Astekoak, resumen semanal, destaca, en primer lugar, como el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde; el de San Sebastián, Fernando Prado y el de Bilbao, Joseba Segura junto al arzobispo de Pamplona y Tudela, Florencio Roselló, publicarán una carta pastoral conjunta el próximo 5 de marzo, Miércoles de Ceniza.
La reflexión compartida se referirá a «la relación entre la Iglesia y la sociedad, centrada en la realidad vasca y navarra, englobada en el contexto de Occidente».


El contenido de la Carta será uno de los materiales que la diócesis propone para profundizar en Cuaresma, además de los subsidios que presentará la comisión dinamizadora del VI Plan y la delegación de Liturgia.
Será la primera Carta compartida que firma Joseba Segura en calidad de obispo de Bilbao. La anterior se publicó en 2020, con el título ‘Bienaventuranzas en tiempo de pandemia‘, cuando ejercía como obispo auxiliar.
Concurso de videoclips
El jurado ya ha designado el centro ganador de la última edición del concurso de videoclips. «Ondoratu» del centro San Fidel de Gernika ha obtenido este reconocimiento. Entre los 29 trabajos presentados por el alumnado de los centros diocesanos (EBI).
El voto popular ha sido para el centro Santa Eulalia de Santurtzi.
El tema sobre el que han tenido que reflexionar, grabar y editar es el de la paz y la reconciliación.
Santutxu, nueva Unidad Pastoral
Además, la web ha anunciado, esta semana, la erección canónica de una nueva Unidad Pastoral (UP) en Santutxu.
La nueva UP, se hará oficial con la celebración presidida por el obispo Segura, hoy domingo, en la parroquia de San Francisquito.
La UP Santutxu lleva dando pasos y trabajando de forma conjunta desde hace aproximadamente 8 años.
Estará formada por las parroquias de La Natividad de Ntra. Sra., Begoñazpi, María Reina, Ntra. Sra. de Covadonga, Santa María de Iturribide, San Francisco de Paula y Santa Ana de Bolueta.
Además, también forman parte de la UP, el colegio Berriotxoa (Menesianos), El Salvador (Maristas), Ntra. Sra. de Begoña (Hijas de la Caridad) y Ángeles Custodios, además de las comunidades Bidari y Focolares.
Pastoral de migraciones
Astekoak, trae entre sus contenidos, el encuentro organizado por la mesa de Migraciones de la Diócesis de Bilbao, con motivo de la Jornada Mundial contra la Trata de Personas.
Con el título, “Orar con el arte”, que estuvo acompañado por Marifran Sanchez Vara, directora del Departamento de Trata de la Conferencia Episcopal Española, ofreció una reflexión sobre las migraciones y la movilidad humana en Arrupe Etxea.
Jazotakoa jaso
El resumen de la semana recoge como esta semana se ha abierto el plazo para votar al videoclip más popular entre los 29 trabajos presentados por el alumnado de los centros diocesanos (EBI).
El tema sobre el que han tenido que reflexionar, grabar y editar es el de la paz y la reconciliación. .Las votaciones se cerraron el 14 de febrero.
El 21 de febrero tendrá lugar la gala del premio en el centro educativo ganador. Como en otras ocasiones, el alumnado de audiovisual del Centro Formativo Somorrostro se encargará de la producción, grabación, dirección y emisión del acto presentado por el director de las emisoras diocesanas, Javier Onaindia.
Plantación de árboles
Asimismo, Astekoak recoge como hoy domingo, más de 150 jóvenes de entre 14 y 16 años, de Euskalerriko Eskautak Bizkaia se han unido en un esfuerzo conjunto para plantar árboles autóctonos y preservar así la belleza natural de su entorno más cercano.
En colaboración con Lurgaia Fundazioa plantarán encinas, robles comunes, hayas y abedules silvestres en Arrankudiaga..
Tal y como señalan desde Euskalerriko Eskautak Bizkaia, la organización de este tipo de actividades muestra «el compromiso por medio de la participación activa«, del movimiento eskautak con el cuidado de la biodiversidad en el deseo de «dejar un mundo mejor».
Jornada del Enfermo
Además, dentro del resumen semanal, se ha incluido la noticia de la celebración que el pasado martes se realizó en la Catedral de Bilbao con motivo de la Jornada del Enfermo, presidida por el obispo diocesano, Joseba Segura.
Coincidiendo con la festividad de Ntra. Sra. de Lourdes se celebra la Jornada Mundial del Enfermo.
Día de la Radio
Astekoak también trae a su resumen, la noticia publicada en la web con motivo del Día Mundial de la Radio celebrado el pasado jueves.
Y es que precisamente, la radio estará muy presente el próximo 20 de marzo, en el décimo aniversario de la Mención Honorífica Carmelo Etxenagusia, dado que recibirán la Mención, entre otros, dos personas pioneras de las emisiones radiofónicas en euskera: Inmaculada Gallastegi y Juan María Iraolagoitia (QEPD).
Ellos, junto a otras personas, fueron los precursores de la radio en euskera, en Bizkaia. Juan María Iraolagoitia, quien falleció precisamente el 13 de febrero de 2023, recibirá el reconocimiento a título póstumo. Inmaculada Gallastegi, quien fue su pareja como locutora en la radio primero, y sentimentalmente, después, recogerá la distinción por su contribución «a la fe, a la cultura vasca y a la comunicación en euskera».
Las otras personas reconocidas con la Mención Honorífica Carmelo Etxenagusia, son el grupo de traductores de materiales de liturgia, `Euskal Baliabideak taldea´ y el presbítero Antonio Linaza, por su contribución a la música litúrgica y a la promoción de la emisión de las celebraciones de la misa dominical a través de la televisión pública (EITB).
Pistas para la renovación pastoral
Por otro lado, esta semana la web ha dado cuenta de la conferencia que la teóloga y directora del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP), Estrella Moreno, impartió bajo el título de «Pistas para la renovación pastoral. Escuchando a la generación milennial».
Estrella Moreno, doctora en Teología, es reconocida por su investigación en este tema. En este evento, compartirá su visión sobre la propuesta del Evangelio a la generación millennial, ofreciendo claves y reflexiones esenciales.
Moreno presentó su tesis `Identidades líquidas y conversión cristiana: La propuesta del Evangelio a la generación millennial’, en junio de 2023.
Repique de campanas
En otro ámbito, Astekoak, las noticias de la semana, incluye la noticia de como con motivo de la festividad de San Valentín, hoy domingo, 16 de febrero, los vecinos de Zeanuri además de escuchar, tendrán la posibilidad de ver en directo el volteo manual de las campanas de la iglesia Andra Mari.
Una tradición en desuso, que recuperan los hermanos Pedro y José Antonio Lejarza, siguiendo la estela de su padre, Iñaki, quien fuera el último campanero de la parroquia.
Semana Coral
Astekoak, las noticias de la semana, nos lleva, por último, a la noticia de la celebración de la LI edición de la semana coral vizcaína que, hasta el próximo 28 de febrero, reunirá a 60 agrupaciones musicales.
De lunes a viernes, en la basílica de Begoña, a las 20:00, en cada jornada actuarán cuatro grupos.
Entrada libre. Programa completo: aquí
Esto es Astekoak. Resumen semanal de las noticias diocesanas.