29-09-2023 Miguel, Gabriel y Rafael, arcángeles
Bizkeliza 5 Evangelización 5 Día de la Iglesia Diocesana

Día de la Iglesia Diocesana

El 6 de noviembre celebramos el Día de la Iglesia Diocesana, un día de fiesta y acción de gracias porque juntos logramos una parroquia viva, apasionada por Jesucristo y entregada a los demás. Una realidad posible, como muestra esta publicación, gracias al tiempo, las cualidades, la oración y el apoyo económico de todo el pueblo de Dios.

Carta del Obispo de Bilbao D. Joseba Segura

Queridas hermanas y hermanos:

La fe, ese tesoro común que hemos recibido de nuestros mayores, llega a nosotros como don de una comunidad que lo transmite. Solo en colectividad podemos actualizar la experiencia de los primeros discípulos que, según se narra en el libro de los Hechos «perseveraban en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en la fracción del pan y en la oración…. vivían unidos y tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno». (Hch 2, 42.44-45).

El domingo 6 de noviembre celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Dios llama a constituir un único pueblo, su Eklessía, que se articula en Iglesias locales. Cada una con su historia particular y características propias. Las parroquias y comunidades de diverso tipo a las que pertenecemos hacen que nuestra vida eclesial se torne cercana y significativa. Esa experiencia concreta se enriquece y complementa en la pluralidad de carismas, ministerios y grupos que constituyen la Iglesia diocesana. Solo en ella tenemos la certeza de que la fe recibida y compartida se vive y celebra en toda su plenitud y riqueza.

El lema de este año subraya algo específico: «Gracias por tanto». Hoy no se trata tanto de pedir, como de agradecer. Reconocer y dar las gracias por el empeño de tantas mujeres y hombres que contribuyen a que contemos con todo lo necesario para poder celebrar y transmitir la fe, la esperanza y la caridad cristiana en toda su riqueza. Y agradecer a Dios, porque su Espíritu sigue suscitando en muchos corazones el deseo de contribuir a la savia eclesial, con oración, compartiendo su tiempo y cualidades, y apoyando las diversas actividades con los recursos económicos necesarios.

Queremos que la experiencia del amor de Dios pueda llegar a más gente. Ese deseo nos mantiene «con un mismo espíritu» (Hch 2, 46) y nos hace Iglesia diocesana unida.

En la diócesis de Bilbao hay comunidades grandes y pequeñas, ubicadas en contextos sociales variados. Algunas cuentan con más recursos que otras, pero todas tienen derecho a ser atendidas y acompañadas suficientemente. Para lograrlo, como en la Iglesia primitiva, también nosotros queremos “vivir unidos”, poniendo en común los dones que Dios nos da a cada uno. Hoy damos gracias por esa fraternidad en la que, en nuestra diócesis, no solo las personas, sino también las comunidades nos apoyamos mutuamente, contribuyendo cada una con lo que puede.

Gracias por vuestro trabajo, generosidad y oración, colaborando de modos diversos a la única misión de la Iglesia: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16,15).

+ Joseba Segura
Obispo de Bilbao
Domingo, 6 de noviembre de 2022

Revista «Nuestra Iglesia»

"

Datos económicos 2021

$

Descarga Cartel

"

La Iglesia en Bizkaia

$