Un equipo de estudiantes de San Fidel Ikastola de Gernika disputará en mayo la fase final de la competición internacional de ciencia, tecnología y robótica First Lego League, que este año será en Ciudad El Cabo, Sudáfrica. La ikastola de Gernika se clasificó hace unas semanas entre los diez mejores equipos del Estado en el campeonato disputado en Ferrol, Galicia, después de haber ganado la competición homónima en Euskadi. El equipo de Gernika representará, de este modo, a Bizkaia en el campeonato escolar mundial más prestigioso en torno a la ciencia, la tecnología y la robótica.
De acuerdo con la temática elegida este año por la organización –‘submerged (sumergido)’, los estudiantes participantes han tenido que idear soluciones a problemas relacionados con el fondo marino gracias al pensamiento creativo y la programación robótica, para, de este modo, explorar las capas del océano y “llevar sus aprendizajes e ideas a la superficie mientras navegan hacia el futuro”, tal y como señala la organización del evento.
Plantas en peligro de extinción
En el caso de San Fidel Ikastola, los y las estudiantes de Secundaria han ideado un innovador robot submarino que permite recuperar las plantas marinas en peligro de extinción a causa de la contaminación, especialmente en el área cantábrica, Urdaibai y el Mediterráneo. El equipo ha construido un robot sumergible, que, conectado a un barco, permitiría replantar el lecho marino con estas especies, gracias, también, a unas cámaras y sensores que monitorizan el fondo del mar y la replantación.
Los chicos y chicas, en las fases preliminares de Euskadi y España, tuvieron que presentar y defender el proyecto, en euskera y castellano respectivamente, y demostrar la eficiencia del proyecto, su creatividad, la innovación que supone u otros valores como el trabajo en equipo y la compenetración. Ahora les toca hacerlo en inglés.
Para todo ello, el equipo de Gernika lleva meses trabajando, tanto en el proyecto científico como en el robot, en su construcción y programación. De hecho, han visitado diferentes empresas de Urdaibai y Bizkaia para dar con la solución científica oportuna. Los alumnos y alumnas de San Fidel acudieron a la Fundación AZTI y estudiaron cómo la desaparición de algunas plantas del lecho marino, como la ‘Zostera Noltii’ y la ‘Posidonia Oceánica’, está afectando de manera grave a pequeños peces que se cobijan en ellas, al CO2 que producen o, en general, su influencia en el ecosistema marino. Además, para profundizar en el proyecto científico, han estado en contacto con Urdaibai Garapena y empresas como Echebastar o Maier.
📰 Los medios se hacen eco de nuestro viaje a Sudáfrica para la final mundial de la First Lego League. ¡Queda menos de un mes!
— San Fidel Ikastola (@sanfidel_ikas) April 11, 2025
✅ https://t.co/nw0bv2j5JY
✅https://t.co/37hTvUPU3A#SanFidel #Gernika
Un robot de lego
Además, el proyecto educativo se complementa con la construcción y la programación de un robot, elaborado con Lego, que cumpla una serie de misiones establecidas por la organización. El equipo de Gernika, de hecho, obtuvo los mejores resultados en las fases de clasificación del robot. En Sudáfrica y durante tres días, el campeonato internacional pondrá a prueba estos mismos valores de alrededor de un centenar de equipos escolares de todo el mundo.
Durante los últimos cinco años, y de manera consecutiva, San Fidel Ikastola se ha clasificado, en la competición vasca, para las respectivas finales estatales disputadas en Tenerife, Málaga, Cartagena, Alicante y Ferrol. Ahora, dan el salto a Sudáfrica.