17-05-2025 Sábado, IV semana - pascua
Bizkeliza 5 75 aniversario 5 Obispo de Bilbao: «En el BEC se verá que somos una Iglesia viva»
17.05.2025
Joseba Segura en Radio Popular

Obispo de Bilbao: «En el BEC se verá que somos una Iglesia viva»

Ayer, el obispo de Bilbao, Joseba Segura participó en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular. Se refirió a varias cuestiones relacionadas con la actualidad de la Iglesia en Bizkaia poniendo el acento en el acto que tendrá lugar hoy en el Bilbao Exhibition Center (BEC). El pabellón 3 del BEC abrirá sus puertas a las 10:00 h. y las clausurará a las 17:00 h. Durante siete horas se sucederán numerosas actividades. El espacio contará con talleres o actuaciones musicales pasando por las tareas propias que cada realidad eclesial quiera mostrar en los cerca de 90 stands que se han preparado. Sin duda, la Iglesia en Bizkaia celebrará de manera única su 75 aniversario en un acto abierto a todas las personas que quieran sumarse a la feria.

El obispo de Bilbao, Joseba Segura, en la entrevista realizada por el periodista Koldo Campo, hizo hincapié en el carácter abierto de la feria `Eleizea Plazara´ que tendrá lugar hoy. «Hemos tenido especial interés en que esté presente toda la realidad que conforma la Iglesia en Bizkaia», subrayó.

A tenor del interés que ha suscitado en el ámbito eclesial este encuentro, el prelado considera que hoy «se verá que somos una Iglesia viva».

Por tanto, una ocasión para visibilizar y compartir en un ambiente lúdico y oracional el crisol de las diversas realidades que conforman la diócesis de Bilbao.

La Iglesia local de futuro

El prelado se refirió al futuro de la comunidad eclesial, un tema sobre el que girará la homilía que pronunciará hoy en la eucaristía de las 13:00 h. en el BEC. «No sé cuántos seremos pero sí creo que seremos mejores seguidores de Jesús«, auguró. Abundando en la reflexión señaló que «hay mucha gente buscando y que no encuentra». En este sentido, puso el acento en el tema de la salud mental, especialmente entre la juventud «que tiene que ver con muchas cosas, pero también con la falta de sentido». Ante esta situación, el obispo de Bilbao considera que hay «una oportunidad para que el Evangelio se presente como una propuesta atractiva».

En cuanto al elemento multicultural considera que las personas que llegan de otras latitudes «se están convirtiendo en protagonistas de la vida de la fe en la comunidad».

Sobre el papa León XIV

El obispo no se muestra sorprendido por el tratamiento informativo que se le ha dado a la elección del papa ya que «el cónclave puede ser atractivo para los medios». A esta cuestión se une otra razón a modo de ver del prelado: «el mundo necesita referencias morales e inspiradoras ante situaciones de confrontación y violencia y el catolicismo puede aportar esa referencia moral».

Joseba Segura valoró positivamente que el papa León XIV haya empezado su primer pronunciamiento público hablando de paz «ya que es el reto fundamental de la humanidad». En esta cuestión puso el acento en el conflicto de Oriente Próximo «algo tremendo, con una situación tan prolongada de violencia, con cientos de muertos y que nadie diga nada es malo», subrayó.

Precisamente, hoy, el dinero que se recaude en la colecta de la eucaristía se destinará íntegramente a Tierra Santa.

Para el prelado bilbaíno otro tema importante en el pontificado de León XIV es el de la sinodalidad «y su concreción» ya que genera «muchas resistencias en ciertos ambientes». A su entender, el protagonismo exclusivo que ha tenido el ministerio ordenado está cambiando y «hay que cambiarlo».

Otra cuestión sobre la que hizo hincapié el obispo fue el tema de la tecnología y su amenaza ante «lo que significa ser persona humana». Un tema que, parece que es uno de los elementos centrales del actual papa y que Joseba Segura celebra porque «no hay tantas voces en el mundo que defiendan la dignidad humana«.

El obispo de Bilbao, Joseba Segura, en una entrevista anterior en la emisora.