29-09-2025 Miguel, Gabriel y Rafael, arcángeles
Bizkeliza 5 75 aniversario 5  75 aniversario de la creación de las diócesis de Bilbao y San Sebastián
29.09.2025
Celebración conjunta en Estibaliz el 25 de octubre

 75 aniversario de la creación de las diócesis de Bilbao y San Sebastián

En 1950, el Papa Pío XII reorganizó la estructura de la Iglesia en el País Vasco dando naturaleza jurídica independiente a estas tres diócesis vascas que hasta la fecha y desde 1862 dependían del obispo de Vitoria. A partir de la bula Quo Commodius firmada en 1949 y en vigor desde el 1 de julio de 1950, se dio luz verde a la fundación de dos nuevas sedes episcopales: la diócesis de Bilbao para todo el territorio vizcaíno –a excepción de Orduña– y la diócesis de San Sebastián para todos los pueblos y ciudades de Gipuzkoa, zonas con sus respectivos obispos de Bilbao y San Sebastián.

75 años trabajando juntas, impulsando el Evangelio y la vida de Jesús en medio de su pueblo, fomentando la paz y la democracia en periodos convulsos y siendo parte activa, importante y referencial de la sociedad vasca. En definitiva, 75 años de una colaboración pastoral que ha dado frutos en muchos campos y que mira al futuro con esta misma ilusión de seguir trabajando unidas, en comunión y el salida para seguir transmitiendo la Buena Noticia de la fe en Cristo, vivo y resucitado.

Y para celebrar todo esto, estas tres diócesis hermanas han preparado una jornada festiva y lúdica con el fin de ahondar en este hermanamiento. Será el sábado 25 de octubre en el Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, joya del románico vasco, cuna de la fe en estos territorios y templo jubilar por este Año Santo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco e impulsado por el Papa León XIV.

Programa del día:

  • A las 10:45 h, Encuentro en el santuario mariano de Estibaliz, custodiado por las hermanas Peregrinas de la Eucaristía, que darán la bienvenida a las personas asistentes.
  • A las 11:30 h, el Centro de Acogida de Peregrinos será el escenario para la conferencia ‘Historia de las Diócesis vascas’ a cargo del profesor y catedrático de Historia por la Universidad del País Vasco, Santiago de Pablo.
  • A las 12:30 h,  recorrido cultural y artístico por el Santuario así como por el Centro de Interpretación del Románico.
  • A las 13:15 h, y de nuevo en el Centro de Acogida de Peregrinos comenzará la solemne Eucaristía presidida de manera conjunta por los tres obispos –Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria, Mons. Joseba Segura, Obispo de Bilbao y Mons. Fernando Prado, Obispo de San Sebastián– acompañados por sus vicarios generales, episcopales y sacerdotes en representación de estas tres diócesis.
  • A las 14:15 h, comida en el Restaurante ‘Amaren Etxea’, parte del complejo religioso y también regentado por las hermanas Peregrinas. (Imprescindible reserva previa por motivos de organización)
  • A las 16:00 h, Dantza Plazan. Turno para la música y el baile en la explanada del Monasterio.
  • A las 17:00 h, concierto de música religiosa actual a cargo de las hermanas Peregrinas de la Eucaristía como despedida en la terraza del bar.
  • A las 17:30 h, palabras de despedida de los obispos vascos y salida en autobuses desde el aparcamiento del Santuario.

Además, durante toda la jornada el bar Amaren Etxea y la tienda de recuerdos de Estíbaliz permanecerán abiertas. Habrá personal para la atención de dudas y ofrecer más información.