La imagen de portada de la revista ya anuncia el tono de la publicación: un curso marcado por el cierre del 75 aniversario de la diócesis, la celebración de los actos del Jubileo y la begirada (mirada) puesta en el Sínodo de la sinodalidad.
Un curso que arranca con fuerza
El encuentro de inauguración del curso, celebrado en la Basílica de la Purísima Concepción de Elorrio, reunió a cerca de un millar de personas en un ambiente de alegría y fe, subrayando la vocación misionera de la Iglesia en Bizkaia. La publicación recoge varias imágenes del evento.
Contenidos destacados
👉 La reconciliación, eje central
En las primeras páginas se recoge parte de la homilía que pronunció el obispo Joseba Segura en la eucaristía de Elorrio. Se refirió al sacramento de la reconciliación como un regalo que nos hace «nuevas criaturas«. Una llamada a vivir el perdón como dinamismo de gracia y a construir una Iglesia diversa y unida, donde quepan todas las sensibilidades y lenguas.
👉 San Valentín de Berriotxoa revive en Elorrio
A través de una emotiva representación, el santo misionero volvió a caminar por su templo, compartiendo un mensaje actual sobre la sinodalidad: «Es lo que hacíamos en el taller de mi padre: trabajar juntos, escucharnos, equivocarnos y volver a empezar».
👉 Nuevos rostros, nuevas misiones
La revista presenta a los cinco nuevos directores de centros educativos de la red EBI. Se presenta a Verónica Cali, nueva coordinadora de la Pastoral Latinoamericana. Recoge también el testimonio de Bohdan Luhovyi, sacerdote greco-católico ucraniano que atenderá a la comunidad de su país en Bizkaia.
👉 Testimonios que inspiran
Entrevistas como la de Abdón Rodríguez, nuevo presbítero con pasado cisterciense, o la de la teóloga María José Arana, que presenta su libro sobre la espiritualidad de María Magdalena. Ambos ofrecen miradas profundas sobre la vocación y el papel de la mujer en la Iglesia.
👉 Compromiso social y pastoral
Reportajes sobre la Pastoral Penitenciaria y el comercio justo reflejan el compromiso de la diócesis con la justicia social y el cuidado de los últimos.
👉 Arte, historia y fe
El Catálogo Monumental de la Diócesis sigue dando frutos. En la iglesia de Santo Tomás de Olabarrieta (Zeberio) se han descubierto los planos de arquitectura más antiguos de Bizkaia, dibujados en la pared hace 450 años.
👉 75 aniversario diocesano
No te pierdas la crónica de la BizkaiBira. El recorrido por las siete vicarías que conmemora los 75 años de la Diócesis, ni la convocatoria del encuentro interdiocesano el 25 de octubre en el Santuario de Estíbaliz.
Una revista hecha por y para la comunidad
Alkarren Barri es más que una revista: es un espejo de la vida de nuestra diócesis. En sus páginas conviven el euskera y el castellano, las tradiciones y los nuevos proyectos, la reflexión teológica y la crónica cercana.
¿Dónde puedes encontrarla?
Está disponible en parroquias, centros diocesanos y en formato digital a través de los canales habituales de la Diócesis. Si quieres recibirla en casa suscríbete aquí