16-10-2025 Jueves, XXVIII semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Portada 5 La txalupa de la esperanza atraca en Gordexola
15.10.2025
Visita a la comunidad terapéutica de Gizakia

La txalupa de la esperanza atraca en Gordexola

La Vicaría II (Las Encartaciones) acoge este sábado 18 de octubre una "Erromesalda" que tendrá como "signo de esperanza" la labor de la Fundación Gizakia con personas con adicciones. El acto se enmarca en el ciclo de la Dimensión Social del Jubileo, que recorre todas las vicarías de la diócesis y que culminará en la Catedral de Santiago el 28 de diciembre.

El Jubileo 2025, inaugurado en la diócesis de Bilbao el pasado 29 de diciembre, despliega su dimensión más solidaria en un recorrido por los territorios.

Este sábado, 18 de octubre, la cita es en la Vicaría II, Las Encartaciones, con una peregrinación («Erromesalda») que no solo celebrará el Día de la Vicaría sino que se acercará como comunidad a un referente social de la zona: la Comunidad Terapéutica de la Fundación Gizakia en Gordexola.

La jornada comenzará a las 10:30 horas en la Ermita de Nuestra Señora de Isasi y se enmarca en el programa de la Dimensión Social del Jubileo, que comenzó en Barakaldo el 22 de marzo.

Jubileo Social Vicaría II
El Jubileo Social llega a la Vicaría II

Otras dos paradas

Tras su paso por Las Encartaciones, el ciclo continuará su camino hacia su conclusión, que tendrá dos hitos fundamentales: la Jornada Mundial de los Pobres, el 15 de noviembre, y una celebración de clausura en la Catedral de Santiago de Bilbao el 28 de diciembre, poniendo así fin a un año de compromiso social y espiritual.

Gizakia, un faro en Gordexola

El «signo de esperanza» de este sábado tiene una historia y un profundo arraigo en el territorio. La Comunidad Terapéutica de la Fundación Gizakia en Gordexola ocupa una casa que hasta 1987 estuvo gestionada por las Hijas de la Caridad, quienes la cedieron a la fundación para continuar una labor de caridad en el ámbito social.

Desde entonces, el centro se ha especializado en ofrecer atención residencial y rehabilitación integral a personas con problemas de adicciones, ya sea por consumo de sustancias, alcohol o juego patológico. Se trata de un dispositivo de tratamiento con metodología de comunidad terapéutica, donde se acompaña a los usuarios las 24 horas del día para superar sus adicciones y las patologías asociadas a ellas. La peregrinación del Jubileo pretende visibilizar y apoyar esta labor silenciosa y esencial.

La txalupa y el ancla, símbolos de compromiso

Como en todas las paradas de la Dimensión Social del Jubileo, los símbolos jugarán un papel importante. En la celebración se colocará una txalupa a los pies del altar, donde los participantes depositarán sus compromisos personales por un mundo más justo, escritos en un papel. A cambio, recibirán un ancla, símbolo de la esperanza cristiana.

Esta txalupa, cargada con los compromisos de la feligresía de Las Encartaciones, viajará como testigo hacia las siguientes citas, siendo un elemento clave en la Jornada Mundial de los Pobres del 15 de noviembre y en la gran celebración de clausura en la Catedral el 28 de diciembre, en un gesto que une a toda la diócesis de Bilbao en una misma cadena de solidaridad.

La Vicaría II comprende la comarca de Las Encartaciones, que incluye los municipios de Alonsotegi, Güeñes, Gordexola, Zalla, Balmaseda, Sopuerta, Galdames, Artzentales, Trucios, Valle de Villaverde, Karrantza, Lanestosa y Kastresana.

La feligresía de Barakaldo depositando sus compromisos y sueños en la txalupa