Creatividad ante los desafíos: «Cómo podemos ser buenos ciudadanos y también buenos cristianos»
El Palacio Euskalduna, de Bilbao, ha acogido estas jornadas que, el sábado por la mañana, contaron con la presencia del nuncio Bernardito Auza, con una conferencia titulada «Peregrinos de la Esperanza», presidida por el obispo diocesano, Joseba Segura, quien también presidió la eucaristía de clausura de las jornadas, el sábado por la tarde.

En su intervención, el nuncio desarrolló el lema del Jubileo «Peregrinos de la Esperanza». Destacó que el papa Francisco pone bajo la idea del peregrinar «el no estancamiento», no estar juntos sentados, sino estar juntos caminando. Auza, habló de peregrinación interior y también de «caminar juntos como comunidad de fe»: Una peregrinación interior y exterior, en la que tenemos que tener en cuenta nuestras limitaciones y ver cuál es la mejor forma de caminar juntos».
«Desearía -dijo- compartir una reflexión mirando el compromiso público de los católicos (finalidad de esta asociación de ACdP): El Papa Francisco afirma que la comunidad es más que la suma de las personas. Es el lugar donde se aprende a amar. Crecemos como individuales porque somos miembros de la comunidad. Es el punto central por el que nosotros tenemos que dar razón de nuestra fe, también en la vida pública».
Auza defendió la creatividad ante los desafíos «cómo podemos ser buenos ciudadanos y también buenos cristianos».
Mons. Bernardito Cleopas Auza
Nació el 10 de junio de 1959 en Talibon (Filipinas). Fue ordenado sacerdote en 1985, en la diócesis de Tagbilaran (Filipinas). En 1986 se incardinó en la nueva Diócesis de Talibon.
Es Doctor en Teología, Licenciado en Filosofía y Derecho Canónico, y Máster en la Ciencia de la Educación. Entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de junio de 1990, prestando sus servicios en las Nunciaturas Apostólicas de Madagascar, Bulgaria, Albania, en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado y en la Representación Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Nombrado Nuncio Apostólico en Haití el 8 de mayo de 2008. Consagrado Arzobispo el 3 de julio de 2008 en la Basílica de San Pedro en Vaticano. Nombrado Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York el 1 de julio de 2014. Nombrado simultáneamente Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C. el 16 de julio de 2014.
Nombrado Nuncio Apostólico en España y en Andorra el 1 de octubre de 2019. Nombrado Nuncio Apostólico ante la Unión Europea, la semana pasada. Auza habla inglés, francés, italiano, español, cebuano y tagalog.
Raimo Goyarrola
Entre los invitados de la XIX edición también se encontraba el obispo de Helsinki, Raimo Goyarrola, con su conferencia «Cultivando esperanza en tierras de misión». Tras su charla, Goyarrola estuvo firmando ejemplares de su libro «Romper el hielo» (Historias de un sacerdote católico en Finlandia)».