¿Cómo nació la idea de esta peregrinación nocturna?
Fernando Marcos: La verdad es que fue algo espontáneo. En año pasado propuse en una misa la idea de acudir peregrinando andando hasta Begoña desde Las Mercedes para llegar a la primera misa de Begoña. La gente se animó, y acudimos 19 personas. Una vez allí, presidí la eucaristía. Fue una experiencia enriquecedora. Este año queremos que participe más gente.
¿Qué cambios habéis introducido para esta edición?
F. M. El año pasado, muchos se enteraron tarde, así que lo hemos anunciando en todas las misas y lo hemos publicado en las redes sociales. Hemos organizado dos puntos de encuentro. A las 23:45 en la iglesia San Nicolás de Algorta y a las 00:30 h. en Las Mercedes. Desde allí, caminaremos juntos hasta Begoña. Calculamos unas tres horas de trayecto, tiempo para rezar, compartir y vivir la fe en comunidad.
¿Por qué es especial esta peregrinación?
F.M. No es solo llegar, es el camino. El año pasado surgieron conversaciones profundas, incluso proyectos que luego hemos llevado a cabo en la parroquia. Es una mezcla de sacrificio, oración y compañerismo. Y llegar a Begoña al amanecer, con esa primera misa… es emocionante.
¿Qué esperáis este año?
F.M. ¡Mucha más gente! Ya nos están mostrando más interés. Incluso algunas personas que no pudieron acudir el año pasado nos han trasladado sus ganas de acudir. Este año, al igual que el pasado, presidiré la primera misa de este día tan grande para la feligresía de Bizkaia.
Horarios clave 14-15 de agosto:
- 00:30 h. – Salida de la peregrinación nocturna desde Las Mercedes (Getxo).
- 04:00 h. – Primera eucaristía en Begoña, presidida por Fernando Marcos.
- 08:00 h. – Misa seguida del Rosario de la Aurora (novedad 2025).
- 12:00 h. – Misa Mayor presidida por el obispo de Bilbao (Beti Jai Alai – baile a la Virgen de Begoña)
- Misas hasta las 14:00 h. por la mañana y a partir de las 17:00 h., hasta las 21:00 h.
La basílica permanecerá abierta toda la noche. Se rezará la Novena de 1:00 a 3:00 de la mañana