A través de la exposición, Euskararen Etxea, pretende superar sus paredes y presentar una pequeña muestra de los contenidos del nuevo Centro de Interpretación, e invitar a la ciudadanía a acercarse a su sede para que, a partir de una visita experimental y lúdica, los visitantes se sumerjan en el carácter poliédrico del euskera.

La muestra recoge contenidos muy variados, entre los que destacan datos que alertan de la situación del euskera día a día, personajes y acontecimientos que han cosido la historia del euskera, retos para el futuro del euskera o contenidos que reflejan la riqueza y calidad de la cultura vasca.
Aportación de BAM
En el recorrido de la exposición se muestran las características y datos de cada lugar, ya que se llevarán a cabo colaboraciones con municipios o entidades con el fin de mostrar sus características y matices.
La exposición ha recogido la aportación que BAM ha realizado a lo largo de sus 75 años de historia en la normalización del euskera y en la mejora de la enseñanza a través de la formación de maestras y maestros.
Las personas que visiten la muestra podrán dejar sus testimonios a través de un juego de hilos que pretende analizar la relación de los visitantes con el euskera, así como mediante preguntas abiertas.
Bihar Begoñako Andra Mari Unibertsitate Eskolan boluntariotza azoka @bizkaiagara #BAM pic.twitter.com/YmTjmRWzDD
— Diócesis Bilbao (@DiocesisBilbao) September 30, 2025