El secretario general de la diócesis de Bilbao, Carlos Bargos, en una entrevista realizada en Radio Popular señala que la Jornada «servirá para agradecer la historia compartida y renovar el compromiso evangelizador con la sociedad de Bizkaia».
Carlos Bargos: «El pulso identitario de las comunidades sigue vigente» https://t.co/eHIDKCfKwB vía @RadioPopular
— Diócesis Bilbao (@DiocesisBilbao) November 6, 2025
Retos de la diócesis de Bilbao
Carlos asegura que «la Iglesia de Bizkaia tiene muchos retos como la migración, la acogida a personas migrantes, están las nuevas propuestas para gente joven, el cambio de nuestros lenguajes, nuestros sistemas de comunicación con los fieles, la sinodalidad y la participación, la conciencia del laicado como responsable en la vida de la Iglesia y las estructuras sinodales. Que la transparencia sea una de nuestras señas de identidad. Mostrar lo que somos, lo que tenemos, qué hacemos con los recursos, hacer evaluación y seguimiento, rendición de cuentas de todo lo que tenemos que está a disposición en la página web. Seguimos en el VI Plan Diocesano de Evangelización«.
Una red de facilitadores para el proceso sinodal
En la entrevista realizada, Bargos da cuenta del momento actual del Sínodo de la sinodalidad, que comienza con la fase de implementación. «Estamos creando una red de facilitadores – destaca-. Personas que se encarguen de generar grupos sinodales en sus unidades pastorales, en sus parroquias, en sus comunidades, en sus comunidades religiosas, personas que dinamicen una sesión inicial de profundización y de detección de temas y retos a futuro de nuestra Iglesia».
Carta del obispo ante el Día de la Iglesia diocesana
El obispo, en su carta para el Día de la Iglesia Diocesana incide en que esta celebración no puede ser nostalgia del pasado. «En este año jubilar, -nos dice- hagamos nuestras las palabras: ‘La esperanza no defrauda’. Que estos 75 años nos impulsen a seguir llevando el Evangelio donde no llega, tendiendo puentes de diálogo y fraternidad. Ya vislumbramos los frutos de una Iglesia renovada: comunidades más fraternas, jóvenes que descubren en Cristo el sentido profundo de sus vidas, familias que encuentran en el Evangelio fuerza para construir hogares de amor y misericordia. Una Iglesia capaz de discernir lo bueno y los peligros de la revolución tecnológica, que camina junto a los más vulnerables con creatividad y audacia, dispuesta a defender con valentía la visión cristiana del ser humano y su dignidad».
Carta del obispo, información completa de la jornada, revista «Nuestra Iglesia», carteles, datos económicos… aquí.






