15-10-2025 Teresa de Jesús, virgen y doctora
Bizkeliza 5 Portada 5 Askartza Claret celebra su 50 aniversario
15.09.2025
El acto central del aniversario tendrá lugar el 24 de octubre

Askartza Claret celebra su 50 aniversario

El colegio Askartza, de Leioa, abrió sus puertas el 15 de septiembre de 1975 -justo hoy hace 50 años-, de la mano de los Misioneros Claretianos, con algo más de 1.000 alumnos y alumnas, casi todos procedentes del colegio Corazón de María, de San Francisco, en Bilbao y de los municipios de Leioa, Getxo y alrededores.

Entre las actividades programadas para la celebración de estos 50 años destaca el acto oficial que tendrá lugar el próximo 24 de octubre, coincidiendo con la fiesta anual en honor a aita Claret, así como la instalación de un mural con la historia a modo de cronología en el pabellón de primaria en noviembre, salidas al monte, campeonatos deportivos y una gala, además de alguna otra sorpresa, aun por desvelar. Por último, a lo largo del otoño, se habilitará una tienda electrónica en la web del colegio en la que las familias y los antiguos alumnos y alumnas podrán adquirir el merchandising diseñado con motivo del aniversario.

Askartza 50

Un poco de historia

El mismo año de su fundación, Askartza ya contaba con un grupo de alumnos y alumnas de 4 y 5 años en las aulas de preescolar cursando el modelo D y es que fueron uno de los primeros centros religiosos en Bizkaia en implantar el modelo D y en hacer una apuesta por la educación integral en euskera, además de ser el primer centro religioso completamente mixto. Durante los primeros 5 años de su historia, el colegio amplio sus instalaciones, construyendo el edificio de preescolar y, posteriormente, en 1979, inauguró sus instalaciones deportivas, con la construcción del polideportivo, dotado de cancha, piscina, frontón y cafetería.

En estas cinco décadas de andadura, el colegio se ha consolidado como uno de los centros referentes en la oferta educativa en Bizkaia, llegando a superar los 3.000 alumnos y alumnas en algunos cursos, abriendo líneas en “bizkaiera”, dentro de su oferta educativa, o consolidando valores como la solidaridad y la práctica deportiva, como pilares fundamentales en la formación de su alumnado.

A favor de la paz

También debemos recordar todo el trabajo realizado a favor de la paz durante décadas, ya sea a través de la denuncia y la reivindicación social con las ‘marchas en favor de la paz’, a finales de los años 80, comienzo de lo que sería el movimiento Gesto por la Paz o los actos a favor de la paz cada mes de enero desde el año 1990. En este apartado -añaden- “no podemos olvidar a Josu Zabaleta, el ex director claretiano y uno de los impulsores de la famosa ‘Vía Nanclares’ con los presos de ETA durante la década de los 2000”.

Comienzo de curso

Hace unos días arrancó este curso especial de aniversario. En la jornada de inicio contaron con la presencia de Xabier Larrañaga, antiguo alumno del Colegio, CMF y decano del Instituto Claretiano de Teología de la Vida Consagrada de Roma. Más información: aquí.

Acto de inicio de curso.