20-04-2025 Domingo, I semana - pascua
Bizkeliza 5 Portada 5 Astekoak de la Semana Santa 2025
20.04.2025
Apirilaren 14tik 20ra

Astekoak de la Semana Santa 2025

Astean zehar webgunean argitaratutako barri nagusiak laburbilduta eskaintzen deutsuguz. Bizkaiko Eleizan asko dira aurrera eroaten diran ekimenak eta webgunean euron arteko batzuk baino ez dira batzen. Zure parrokian, erakundean zein eleiz alkartean gertatzen danaren barri emoteko helbide honetara idatzi zeinke: komunika@bizkeliza.org

Astekoak, en este domingo de Resurrección, ha recogido las noticias principales de esta Semana Santa 2025.

La centralidad de esta semana la han tenido los actos litúrgicos ligados a este tiempo de Semana Santa. Así, se han podido seguir todas las celebraciones del Triduo Pascual en el canal diocesano de Youtube y en la página web diocesana. Todas las celebraciones retransmitidas han sido presididas por el obispo Segura, desde la Catedral de Bilbao.

Procesiones

También lo relacionado con el mundo procesional ha tenido su espacio esta semana en las noticias diocesanas.

Así, se ha dado noticia de la salida, el pasado lunes del que se considera el “mejor y más bello” conjunto procesional de la Semana Santa bilbaína: la Piedad de Mena. 

Este conjunto, del templo de San Nicolás de Bari, en el Arenal bilbaíno, es obra del autor Juan Pascual Mena, que realizó la obra en 1756 y es propiedad de la iglesia San Nicolás. Destaca la imagen imponente de Cristo muerto.

Además, la web ha destacado cómo el obispo Segura, ha participado en la Procesión del Nazareno  por Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala.

Acompañaron a Joseba Segura, el presbítero moderador de la Unidad Pastoral, Álex Andreu y el sacerdote claretiano del equipo presbiteral, Jobish.

Tierra Santa

Astekoak también recoge la noticia de la colecta que , cada viernes santo, se realiza en favor de Tierra Santa.

Hace unos días, el Vaticano difundió un llamamiento a todos los obispos y fieles católicos para ayudar a la Tierra Santa a través de la iniciativa conocida como Colecta “pro Terra Sancta” o “del Viernes Santo”.

Esta colecta fue instituida por el papa Pablo VI en 1974 para apoyar a los Santos Lugares de la cristiandad, que desde hace más de 800 años son custodiados por los Frailes Menores de la Custodia de Tierra Santa.

Jornada por el Trabajo Digno

La web ha anunciado esta semana la V Jornada por el trabajo Digno que se celebrará el próximo 27 de abril.

“Rompe moldes/Amestu eta zaharbarritu”, es el lema con el que se quiere nos volverá a situar, como comunidad, en la necesidad de ahondar en el sentido humano y cristiano del trabajo.

Desde la Delegación de Caridad y Justicia invitan a implicarse en el desarrollo de la jornada «en vuestros entornos» y han escrito una carta para esta quinta edición, que tiene lugar en el marco del año Jubilar y de la celebración del 75 aniversario de nuestra diócesis de Bilbao.

Biblioteca Diocesana

Además, Astekoak, incluye la noticia de la donación en depósito, por parte de la parroquia San Francisco de Asís de Bilbao, conocida como la Quinta parroquia, la biblioteca antigua que a lo largo de años se ha ido creando.

Jaime López Eguílaz, responsable de la Biblioteca Diocesana apunta que, de esta manera, contribuyen «a seguir cuidando nuestro patrimonio bibliográfico histórico diocesano, posibilitando una correcta conservación, catalogación y puesta a disposición de los fondos donados

Pascuas juveniles

Por otro lado, Astekoak ha informado de la participación de unos 240 jóvenes en las Pascuas organizadas desde el obispado de Bilbao.

GernikaBilbao Berriz han sido los lugares de acogida para los cientos de jóvenes que han vivido las Pascuas en grupo. Concretamente, en la villa foral se juntaron los adolescentes de 14 a 16 años, en las Pascuas itinerantes que han tenido lugar en San Fidel ikastola y Mertzede ikastetxea. La juventud ha tenido oportunidad de compartir celebraciones en las parroquias de San Pedro Apóstol y San Francisco de Asís.

San Fidel ikastola

El resumen de las noticias de la semana, Astekoak, trae entre sus contenidos la información sobre un robot submarino para recuperar plantas en peligro de extinción ideado por la ikastola diocesana San Fidel de Gernika.

El alumnado, junto al profesorado, ha ideado un innovador robot sumergible que permite replantar especies del lecho marino que están desapareciendo.

Y es que, la ikastola de la red Elizbarrutiko Ikastetxeak (EBI) San Fidel, de Gernika, participará en la fase final del torneo internacional de ciencia y robótica que tendrá lugar en Sudáfrica entre el 7 y el 9 de mayo. Un total de 10 estudiantes de 4º de ESO viajará a Ciudad del Cabo para participar en el First Lego League Open Africa Championship, a la final del campeonato mundial de este programa educativo.

Herri Irratia

Asimismo, la web ha informado de la entrevista que el vicario general, Kerman López, ha ofrecido en el programa de Herri Irratia-Radio Popular, «Iglesia Hoy», del periodista Juanma Jubera.

Entre los contenidos de la entrevista, Kerman ha comentado las últimas novedades diocesanas, la celebración de la Misa Crismal. Una celebración que quiere «dar significado a una Iglesia que es única, una comunidad que está presidida toda ella por el obispo».

Para Kerman López, la celebración es el día en el que los presbíteros, el presbiterio, «se junta en torno al obispo» y es la manera de significar que «el obispo preside todas las celebraciones, aunque no pueda estar presente en todas las parroquias de Bizkaia».

Astekoak

La mejor noticia

Por último, en el resumen de las noticias de la semana, hemos destacado la noticia más destacada para el mundo cristiano: Jesús ha resucitado. Cristo vive. Aleluya, aleluya.

Feliz Pascua de Resurrección.

Esto es Astekoak. El resumen de las noticias de la semana.