Astekoak, las noticias de la semana, destaca en primer lugar la cita anual de retiro de oración que el colectivo de laicas y laicos con encomienda pastoral y remuneración realizan a comienzos de año.
En esta ocasión, la cita ha estado acompañada por el jesuita Martin Iriberri, actual director general de la Fundación Alboan,
Barnezabal, la casa de espiritualidad de Berriz, es el lugar donde hasta el miércoles tuvieron oportunidad de rezar y compartir las 40 personas que participaron en el retiro.
Círculo de Silencio
La web también anunció el encuentro mensual de los Círculos de Silencio para apelar a la conciencia de quienes hacen las leyes, para que se respeten los derechos de las personas y su dignidad.
Este último miércoles del mes, los Círculos se mostrará que hay esperanza, pero también necesidad de seguir trabajando por un mundo más justo y pacífico. «Queremos recordar especialmente -señalan- a las personas que se convirtieron en víctimas cuando trataban de cruzar las fronteras y llamar la atención sobre el agravamiento del drama que viven en el sur de Europa».
Mención Honorífica Carmelo Etxenagusia
Asimismo, Astekoak recoge el anuncio de la que sera la cuarta edición de la Mención Honorífica Carmelo Etxenagusia.
Recibirán la Mención Honorífica el grupo de traductores de materiales de liturgia, `Euskal Baliabideak taldea´( Andoni Gerrikaetxebarria, Lontzo Zugazaga, Juanito Gallastegi, José Luis Iza y José Mari Rementería).
Asimismo, Inmaculada Gallastegi y Juan María Iraolagoitia (a título póstumo), por su aporte al ámbito de la comunicación en euskera y el presbítero Antonio Linaza, por su contribución a la música litúrgica y a la promoción de la emisión de las celebraciones de la misa dominical a través de la televisión pública (EITB). El acto tendrá lugar el próximo 20 de marzo, en la sala BBK, a las 11:00 h.
Esta cuarta edición coincide, además, con los 10 años desde su institución en el año 2015.
Gonzalo Tosantos
Por otro lado, esta semana ha sido noticia que el presbítero Gonzalo Tosantos dará nombre a una zona pastoral en Venezuela.
Mons. Gonzalo Tosantos será el nombre, durante este Año Jubilar, de la zona pastoral que comprende las parroquias de Luis Rey, San Isidro labrador, Santa Rosalía, Ntra. Sra. de la Luz, Virgen del Valle y Virgen del Carmen «en homenaje a este insigne y ejemplar servidor de Dios que dedicó muchos años de su vida en atención de las comunidades indígenas y desfavorecidas de esta zona», explican desde la arquidiócesis Ciudad de Bolívar, en Venezuela.
Gonzalo Genaro Tosantos Díaz de Espada (San Sebastián, 1934-Bilbao, 2019), fue presbítero diocesano de Bilbao. Estudió en Vitoria y Derio y fue ordenado en 1959, en la catedral de San Sebastián. Su primer destino como cura (1959-1961) fue de coadjutor de San Pedro de Galdames.
Fallecimiento
Astekoak también trae entre sus contenidos la noticia del fallecimiento del presbítero diocesano, Enrique Abián en pasado viernes.
El funeral se celebrará el próximo martes 4 de febrero en la parroquia de El Carmen de Indautxu a las 19:00 h y estará presidido por el obispo de Bilbao, Joseba Segura.
Nuevo beato mártir, de Gordexola
También esta semana, se ha anunciado como el pasado lunes, 27 de enero, el papa Francisco autorizó la promulgación de los decretos que reconocen el martirio de cinco frailes menores, asesinados en 1597 en Georgia (EEUU), entre ellos el vizcaíno Francisco Veráscola, natural de Gordexola.
El caserío en el que nació Veráscola aún permanece en la localidad y tiene una capilla en la que, cada año, se celebra una misa en el mes de mayo. Además, la parroquia de Gordexola, donde fue bautizado, tiene una placa que lo recuerda.
Desarmar el corazón
Astekoak, las noticias de la semana, nos lleva a la noticia del acto celebrado en Barakaldo con motivo del Día escolar de la no violencia y la paz.
Convocados por el responsable de Anuncio y Catequesis de la Unidad Pastoral (UP) –Josema Incierte- y acompañados por el moderador de la UP –Jose Alberto Güemes-, en Barakaldo, se han mantenido varios encuentros con los responsables de pastoral de los colegios con identidad cristiana.
El objetivo es crear lazos entre los colegios y la comunidad, “ayudándonos y colaborando en la bonita tarea de anunciar el evangelio a la chavalería de Barakaldo”, explica Incierte.
En esta ocasión, decidieron salir juntos a la calle “para manifestar nuestro deseo de ser constructores de paz”. Los colegios presentes en la Unidad Pastoral (La Inmaculada MSJO, San Vicente de Paúl Ikastetxea, Ntra Sra de Begoña-Salesianas, Salesianos Barakaldo), y el grupo de jóvenes de las parroquias (“Deadar” taldea) prepararon un acto simbólico y vistoso “en el que fueron construyendo la PAZ, incluso físicamente, construyendo en gran tamaño cada una de las letras que componen la palabra ‘BAKEA’”.
Escolapios
Otra de las noticias de esta semana, ha sido la 41.ª edición de la “Marcha por la Paz”, que se celebró ayer sábado, desde el patio del colegio Escolapios.
Esta iniciativa cerró la “Semana por la Paz” durante la cual se han organizado varias actividades escolares, encaminadas a desarrollar los valores de la paz y la no violencia.
Jornada de la Vida Consagrada
En otro orden de cosas, Astekoak, las noticias de la semana, ha anunciado también la celebración de la Jornada anual de la Vida Consagrada.
Esta será, concretamente, la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada.
Este año, y teniendo presente el año Jubilar, se celebra bajo el lema: «Peregrinos y sembradores de esperanza». Con motivo de este día, el obispo diocesano, Joseba Segura, presidirá una Eucaristía, en la catedral de Santiago, hoy domingo a las 19:00 h.
Marcelo Gangoiti
En otro orden de temas, la web ha dado la noticia de la XXVIII edición del premio Marcelo Gangoiti, que ha recaído en la empresa Lointek de Urduliz.
En el acto, el vicario general, Kerman López, durante su intervención ha recordado en el día de Don Bosco, la figura de Marcelo Gangoiti . Además, refiriéndose a la empresa galardonada, López ha subrayado «el compromiso a favor de la igualdad y la inclusión en la comunidad.»
Alkarren Barri
Por último, en el resumen de la semana, Astekoak, también se ha incluido la noticia de la publicación de un nuevo número de la revista diocesana, Alkarren barri. Como es habitual, primero en su versión digital que viene enriquecida con vídeos, galerías de imágenes, audios, etc.
En este número de febrero, Alkarren Barri recoge artículos de entrevistas, noticias sobre actividades parroquiales y diocesanas, así como contenidos culturales y sociales.
En el capítulo de entrevistas caben destacar la realizada al cardenal de Rabat, que el mes pasado compartió algunos días con los curas y diáconos de la diócesis de Bilbao, la realizada al director nacional de Cáritas Haití, que ha visitado Bizkaia o la entrevista con un carmelita Indio de la comunidad de Santutxu recoge el trabajo que realizan en su pañis con los dalits o `intocables´, gracias a la ayuda que reciben de Manos Unidas.
Estas y otras muchas informaciones de interés en la revista mensual que hoy se publica en formato multimedia y que próximamente llegará a las casas para todos los suscriptores. La dirección de la revista agradece el compromiso de todas las personas que apoyan la publicación.
Astekoak, un repaso de las noticias de la semana publicadas en la web, bizkeliza.org.