A través del Observatorio de la Realidad Social de Caritas Bizkaia, la entidad eclesial ha puesto su banco de datos a disposición del público en general. Los datos, a los que se puede acceder a través de su página web, se ofrecen de una manera interactiva y accesible. «Se trata de un ejercicio de transparencia con el que se quiere visibilizar la intervención de Caritas Bizkaia y ofrecer así una respuesta a las consultas que Universidades, alumnado, periodistas o medios de comunicación realizan«, tal y como explicó Ana Sofi Telletxea, al presentar la información.
Caritas Bizkaia, también en verano
Porque la exclusión y las necesidades no cogen vacaciones en verano, Caritas Bizkaia mantiene sus proyectos abiertos durante el periodo estival. También se hace presente en las fiestas de las localidades participando en diversas actividades. Por ejemplo, en esta Aste Nagusia algunas personas usuarias de Egunon Etxea, han participado en el concurso de tortillas.
Egunon Etxeak, aurten ere, ez du patata-tortilla lehiaketan parte hartzeko aukera galdu.
— Caritas Bizkaia (@caritas_bizkaia) August 25, 2025
Ayer se despidió Mari Jaia de una fiestas de Bilbao de las que Egunon Etxea, otro año mas, no ha dejado pasar la oportunidad de participar en el concurso de tortilla de patata pic.twitter.com/Gk8huAxtxz
Pronunciamiento público sobre Gaza
La directora de Caritas Bizkaia, Elena Unzueta, a través de un artículo publicado en el diario El Correo esta semana, ha denunciado la situación «inhumana» que están sufriendo los gazatíes. En el texto pide que se eliminen todos los obstáculos al «acceso humanitario». En este sentido, exhorta a la comunidad internacional a «asumir su responsabilidad».
Gaza no puede ser excepción para los derechos humanos. El acceso a la vida, la salud y la dignidad no es un privilegio, es un derecho.
— Caritas Bizkaia (@caritas_bizkaia) August 26, 2025
✍️ @ElenaUnzueta, directora de #CaritasBizkaia en @elcorreo_com #Gaza #DerechosHumanos #caritas @DiocesisBilbao pic.twitter.com/0grtkVOpZT
Datos de intervención en 2024
A lo largo del año 2024 ha atendido a más de 12.000 personas en situaciones cada vez más complejas.
La entidad constata que, los rostros y las realidades de las personas más vulnerables no han cambiado, lo que han cambiado son las expectativas de una vida mejor. El ascensor social está parado para algunas personas que tienen “prohibido el paso” a la sociedad de las oportunidades. La precariedad es la norma y el “destino” de miles de personas.
Caritas Bizkaia lleva tiempo identificando la soledad no deseada como uno de los principales malestares de la sociedad actual. Un aislamiento social fruto en gran medida, por la desafección ante la realidad de otras personas, por el debilitamiento de lazos comunitarios y por la crisis de las instituciones que fomentan valores de solidaridad y comunidad. Caritas Bizkaia constata que la soledad y el aislamiento están presentes en todas las etapas vitales, desde la infancia hasta las personas mayores.