Las Jornadas Europeas del Patrimonio siguen mostrando el patrimonio arquitectónico de los edificios. Mañana y el domingo, se podrá disfrutar de sendas visitas guiadas a la iglesia Andra Mari de Galdakao. El templo San Pedro de Sopela también abrirá sus puertas mañana para quienes quieran conocer sus secretos.
Andra Mari, el orgullo de Galdakao
En 1931 el gobierno de la Segunda República reconoció a Andra Mari de Elexalde, por entonces una iglesia sin culto y casi abandonada, como Monumento Nacional. Tras ser recuperada, gracias a la feligresía del barrio con el apoyo de las instituciones, fue reabierta al público. Desde 1984 está considerada como Monumento Nacional de Euskadi. Desde el año 2001 su Retablo Mayor también goza de esa categoría.
De la mano de Jesús Muñiz Petralanda los visitantes podrán conocer los entresijos de esta excepcional construcción. La visita guiada será en euskera (4, 12, 18 y 26 de octubre). En castellano (5, 11, 19 y 25 de octubre)
San Pedro de Sopela, eje de la anteiglesia
El historiador Juan Manuel González Cembellín explicará la evolución del templo y su mobiliario y su relación con las diversas coyunturas vividas en la localidad. Recordará la relación de la población con el templo a través de la necrópolis, los intentos de los linajes banderizos de justificar su patronato mediante falsas leyendas genealógicas, la renovación del edificio y organización de la anteiglesia en el expansivo inicio del s. XVI. Posteriormente llegó la ampliación, en el s. XVIII para dar más cabida a la feligresía, pero también para generar un mejor espacio público para beneficio del vecindario.
Visita también al Hospital de San Juan de Dios
En el programa de las Jornadas. mañana, se podrá conocer el hospital San Juan de Dios, de Santurtzi. La visita guiada comenzará a las 11:00 h. Explicarán los orígenes del hospital, cuando los hermanos de la orden San Juan de Dios y la Fundación Benéfica Aguirre acordaron ponerlo en marcha. El edificio, centenario, fue obra de José María Basterra y Emiliano Amann.