11-10-2025 Ntra. Sra. de Begoña, patrona del Señorío de Bizkaia
Bizkeliza 5 Cultura 5 La diócesis promueve un diálogo sobre `Imágenes con alma´
10.10.2025
Con participación de Lara Izagirre, Miguel Zugaza y Xabier Payá

La diócesis promueve un diálogo sobre `Imágenes con alma´

La Mesa de Entidades Culturales de la diócesis de Bilbao organiza el próximo 5 de noviembre de 2025 el encuentro "Imágenes con alma: nuevos relatos culturales", un diálogo abierto al público en general, que explorará cómo se construyen las narrativas culturales en nuestro tiempo. El evento, organizado con motivo de la presentación de la Memoria Cultural, tendrá lugar en la Sala Multibox de EITB a las 12:00 horas. Reunirá en diálogo a la cineasta y guionista Lara Izagirre y al director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. El director de Getxo Kultura, Xabier Payá aportará su visión a través de bertsos cantados. Para acudir al acto es necesaria la inscripción previa.

La periodista Idoia Jauregi será la encargada de moderar la conversación que une tres miradas a la cultura: la cinematográfica de Lara Izagirre, la museística de Miguel Zugaza y la del promotor cultural y bertsolari Xabier Payá.

El acto, que tendrá lugar el 5 de noviembre, busca repensar el papel de la cultura en la sociedad actual. Se pondrá de manifiesto la tensión entre la tradición y la innovación, la trascendencia y la secularización, o la creación humana y la inteligencia artificial. El evento se enriquecerá con la participación de Payá, quien a través de los bertsos en directo, enriquecerá el diálogo.

El contexto

El encuentro se enmarca en la presentación de la Memoria Cultural de la Diócesis de Bilbao elaborada por la Mesa de Entidades Culturales. Este documento, trasciende el carácter de inventario y se pretende ofrecer una invitación a proyectar el futuro del encuentro entre fe y cultura. De este modo, a través del intercambio entre los participantes, se analizará cómo el cine, el arte y los nuevos lenguajes construyen nuevos relatos con sentido y humanidad.

Comunica Cultura_Komunika Kultura

Los protagonistas

Miguel Zugaza Miranda (Durango, 1964) es un historiador del arte y museógrafo de prestigio internacional. Ha dirigido tres de las instituciones artísticas más importantes del estado: el Museo de Bellas Artes de Bilbao (en dos etapas, 1996-2002 y desde 2017 hasta la actualidad), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1994-1996) y el Museo Nacional del Prado (2002-2017). Su trayectoria está marcada por la modernización de los museos, la organización de exposiciones de gran calado y su firme compromiso con el diálogo social a través del arte.

Por su parte, Lara Izagirre Garizurieta (Amorebieta, 1985) es una destacada guionista, directora y productora de cine. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la UPV/EHU, completó su formación en la New York Film Academy y en la ESCAC de Barcelona. En 2010 fundó su propia productora, Gariza. Saltó a la fama con su ópera prima, Un otoño sin Berlín, presentada en el Festival de Cine de San Sebastián en 2015. Su filmografía se caracteriza por una mirada humana y tierna, centrada a menudo en personajes femeninos que encuentran la belleza en lo cotidiano, y por un cine que no renuncia a la esperanza.

Xabier Payá (Bilbao, 1982). Gestor cultural, traductor, bertsolari y escritor. Director de Getxo Kultura. Licenciado en Traducción e Interpretación, cuenta con diversos estudios de postgrado de ámbito cultural. Es autor de una veintena de traducciones literarias, adaptaciones teatrales, guiones, cuentos y novelas gráficas. Ha trabajado durante muchos años como columnista en prensa escrita y radiofónica. Dirigió el programa de la Capital Cultural Europea de San Sebastián en 2016.

De la Memoria al futuro

La presentación de la Memoria Cultural de la Diócesis de Bilbao cerrará el programa de eventos del 75 aniversario, que se clausurará el 9 de noviembre, con una celebración en la catedral.

En este contexto, «Imágenes con alma» se plantea como una experiencia compartida que entrelaza cine, arte, oralidad y trascendencia. Un espacio único para debatir cómo los lenguajes visuales y orales —desde el cine y la pintura hasta las redes sociales y los algoritmos— pueden seguir siendo portadores de sentido y humanidad en la era digital.