12-11-2025 Miércoles, XXXII semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 75 aniversario 5 Celebración conjunta de las diócesis de Vitoria, San Sebastián y Bilbao, en Estíbaliz
22.10.2025
Este sábado, 25 de octubre

Celebración conjunta de las diócesis de Vitoria, San Sebastián y Bilbao, en Estíbaliz

Este próximo sábado, 25 de octubre, las diócesis de Vitoria San Sebastián y Bilbao, celebrarán juntas en Estíbaliz su 75 aniversario. En 1950, el Papa Pío XII reorganizó la estructura de la Iglesia en el País Vasco dando naturaleza jurídica independiente a estas tres diócesis vascas que hasta la fecha y desde 1862 dependían del obispo de Vitoria. Por ello, a partir de la bula Quo Commodius firmada en 1949 y en vigor desde el 1 de julio de 1950, se dio luz verde a la fundación de dos nuevas sedes episcopales: la diócesis de Bilbao para todo el territorio vizcaíno –a excepción de Orduña y del Valle de Villaverde– y la diócesis de San Sebastián para todos los pueblos y ciudades guipuzcoanas, ambas zonas con sus respectivos obispos de Bilbao y San Sebastián respectivamente.

En la diócesis de Bilbao se han organizado numerosos actos conmemorativos a lo largo de estos meses, como los jubileos sociales por vicarías, el acto central y más multitudinario del aniversario: Eleizea Plazara en el Bec, la Bizkaibira, que recorrió gran parte de nuestro territorio diocesano, durante 19 etapas, o el inicio de curso: Goazen! 25-26, que este año tuvo lugar en Elorrio, el 27 de septiembre «con sabor a aniversario». El acto de Vitoria servirá como colofón conjunto a este año repleto de celebraciones.

Historia, fe y fraternidad

La jornada en Estíbaliz incluirá los actos centrales de la conmemoración. Destaca la conferencia ‘Historia de las Diócesis vascas’, que correrá a cargo del prestigioso catedrático Santiago de Pablo. Es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), donde imparte docencia desde 1986 y de la que fue vicedecano entre 2000 y 2003.

El punto culminante de la jornada será la Eucaristía conjunta, presidida por los tres obispos vascos: Juan Carlos Elizalde (Vitoria), Joseba Segura (Bilbao) y Fernando Prado (San Sebastián). La celebración continuará con una comida de hermandad y finalizará con música, un concierto de las hermanas Peregrinas de la Eucaristía y las palabras de despedida de los obispos.

Programa:

  • A las 11:00 h. Se citarán todos y todas los participantes en este santuario mariano custodiado por las hermanas Peregrinas de la Eucaristía, quienes les darán la bienvenida.
  • A las 11:30 h. El amplio Centro de Acogida de Peregrinos será el escenario para la conferencia ‘Historia de las Diócesis vascas’ a cargo del profesor y catedrático de Historia por la Universidad del País Vasco, Santiago de Pablo.
  • A las 12:30 h. Turno para un breve recorrido cultural y artístico por el Santuario así como por el Centro de Interpretación del Románico.
  • A las 13:15 h. y de nuevo en el Centro de Acogida de Peregrinos comenzará la solemne Eucaristía presidida de manera conjunta por los tres obispos –Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria, Joseba Segura, obispo de Bilbao y Fernando Prado, obispo de San Sebastián– acompañados por sus vicarios generales, episcopales y sacerdotes en representación de estas tres diócesis.
  • A las 14:15 h. Los asistentes se trasladarán a los locales del Restaurante ‘Amaren Etxea’, parte del complejo religioso y también regentado por las hermanas Peregrinas, para una comida de hermandad. (Imprescindible reserva previa por motivos de organización).
  • A las 16:00 h. Dantza Plazan. Turno para la música y el baile en la explanada del Monasterio.
  • A las 17:00 h. Concierto de música religiosa actual a cargo de las hermanas Peregrinas de la Eucaristía como despedida en la terraza del bar.
  • A las 17:30 h. Palabras de despedida de los obispos vascos y salida en autobuses desde el aparcamiento del Santuario.