13-05-2025 Martes, IV semana - pascua
Bizkeliza 5 75 aniversario 5 El Museo de Arte Sacro celebrará su día en la Feria del BEC
13.05.2025
El 17 de mayo, víspera del Día Internacional de los Museos

El Museo de Arte Sacro celebrará su día en la Feria del BEC

El Museo de Arte Sacro celebrará el Día Internacional de los Museos en el stand correspondiente de la Feria `Eleizea Plazara´. El evento, que tendrá lugar el próximo sábado en Barakaldo (BEC) ofrece una amplia variedad de actividades con más de 90 stands, 30 talleres prácticos, 8 actuaciones y 45 charlas o dinámicas, en un horario de 7 horas. Una actividad abierta a todo el público para celebrar los 75 años de la diócesis de Bilbao.

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. El diocesano, celebrará la efeméride un día antes, en la gran Feria que organiza la diócesis de Bilbao.

Programa completo de la Feria aquí

Uno de los stands que albergará el pabellón 3 de Bilbao Exhibition Center (BEC) contará con la presencia del Museo diocesano, donde se visibilizará su exposición permanente y su particular sala de escape, única en Bizkaia.

Un museo con mucha historia

El Museo de Arte Sacro fue fundado en 1961. Su objetivo era –y sigue siendo– conservar, restaurar, estudiar y divulgar el patrimonio religioso de la Diócesis de Bilbao.

Posee una exposición permanente de más de 500 piezas, aunque cuenta con un extenso y creciente “fondo de armario” con obras de arte procedentes de los templos de Bizkaia y donaciones privadas.

Además, desde el Museo, se cuida de todas las obras de arte dispersas por la geografía vizcaína. Las restauraciones, cambios de ubicación de piezas, transformaciones de espacios… se gestionan desde el Museo. Un instrumento para la conservación del legado cultural sacro.

Las ermitas de Bizkaia

Las ermitas, conocidas en euskera como baseliza o elizaño, son santuarios generalmente situados en despoblados y representan un elemento cultural muy ligado a nuestras tradiciones.

En Bizkaia hubo más de setecientas ermitas, aunque en la actualidad sólo quedan en pie alrededor de cuatrocientas. La web del Museo diocesano realiza un recorrido por ellas.