La Universidad de Deusto ha comenzado el curso con un 20,5 % más de alumnado que en el curso anterior. Hoy ha escenificado su puesta de largo con dos actos. El primero de ellos religioso. El obispo ha presidido una eucaristía en la que han concelebrado varios miembros de la comunidad de los jesuitas y sacerdotes de la Diócesis de Bilbao. El segundo acto, que ha tenido lugar en el paraninfo universitario, ha contado con la presencia del Lehendakari y de varias autoridades políticas, educativas, culturales y eclesiales.
Homilía
Mons. Segura se ha referido al acompañamiento que se concreta en «la llamada a ser sal y luz en medio del mundo«. Ha incidido en el «progresivo debilitamiento del argumento religioso», pero sin obviar que «este contexto secularizado resulta de la evolución de una cultura cristiana cuyas huellas están por todos lados«.
El reto es grande. Y porque nos supera, necesitamos iniciar este curso invocando al Espíritu de Dios con confianza, para que nos enseñe caminos, para que conservadores y progresistas eclesiales podamos superar la añoranza de mundos perdidos o de reconocimientos sociales que no llegan. (Mons. Segura)
Homilía completa aquí
Acto civil en el Paraninfo de la Universidad
El rector de Deusto, José María Guibert ha anunciado la implantación en el curso 2023-24 de sus dos primeros grados online: Derecho e Ingeniería Informática. El profesor Felipe Gómez ha señalado en su lección inaugural que es urgente crear un nuevo contrato social basado en la justicia social global y en la equidad inter-generacional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El rector ha finalizado sus palabras haciendo un llamamiento a la comunidad universitaria instándole a demostrar que “no estamos solo para la supervivencia, sino para una vida buena” buscando “transformar la sociedad para lograr que sea posible más justicia y más felicidad”. Para ello, «nuestro modelo universitario requiere de la existencia de una auténtica comunidad universitaria que se comprometa con el proyecto específico y diferente de Deusto. Como universidad de iniciativa social, la base de sus trabajadores, colaboradores y estudiantes constituye el pulmón y motor del proyecto. Solo así entre todos y todas podemos llevar adelante el proyecto Deusto”, ha concluido.