El resumen de la semana, Astekoak, arranca esta semana con la noticia de la celebración del 50 aniversario del colegio Askartza, de Leioa.
El centro abrió sus puertas el 15 de septiembre de 1975 de la mano de los Misioneros Claretianos, con algo más de 1.000 alumnos y alumnas, casi todos procedentes del colegio Corazón de María, de San Francisco, en Bilbao y de los municipios de Leioa, Getxo y alrededores.
En la jornada de inicio contaron con la presencia de Xabier Larrañaga, antiguo alumno del Colegio, CMF y decano del Instituto Claretiano de Teología de la Vida Consagrada de Roma. Más información: aquí.
Ordenación de Abdón Rodríguez Hervás
Asimismo, Astekoak, el resumen de la semana, anunció la ordenación presbiteral de Abdón Rodríguez Hervás, en la iglesia de Santa María de Güeñes, celebrada ayer sábado y presidida por el obispo Segura.
El nuevo presbítero fue monje cisterciense y formó parte de la comunidad de Ziortza durante tres años. A partir de esta semana comienza para él un nuevo ciclo que vive con «alegría y con nervios».
La ordenación tuvo lugar, como ya hemos señalado, en Güeñes, comunidad con la que ha compartido durante estos años. «Quiero celebrar con ellos este día tan especial para mí».
Nueva sede diocesana
La web también ha informado como el obispado de Bilbao ha salido al paso de algunas informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación a propósito de la nueva sede diocesana en la zona de Abando.
Desde el obispado, y de la mano del gerente diocesano , José Miguel Erdozain, se ha aclarado la denegación de la prorroga de la licencia de obra para la construcción del nuevo edificio es un trámite «meramente administrativo, motivado por la situación concursal de la empresa constructora».
El proyecto, clave para agrupar 12 servicios dispersos, «sigue siendo prioritario», insiste Erdozain.
Además, desde la Diócesis se quiere transmitir un mensaje de «tranquilidad y absoluta confianza«. Erdozain asegura que se están realizando «las gestiones oportunas para defender los intereses diocesanos» y que, una vez superado este escollo, se procederá con la búsqueda de un nuevo promotor que permita materializar esta «casa común» para la Iglesia.
Goazen 2025 en Elorrio
Acercándonos ya a la fecha de celebración del inicio de curso en Elorrio, desde la web se ha trasladado una invitación a inscribirse y a participar de una jornada de encuentro, celebración y envío de la comunidad diocesana de Bizkaia.
El obispo Segura, en una entrevista en Radio Popular ha animado a la comunidad diocesana a participar de ese día que, además, está dirigida también a cualquier persona interesada en el patrimonio, la historia o en vivir una experiencia cultural y espiritual singular.
El Goazen 2025 combinará fe, patrimonio y comunidad en una peregrinación jubilar que comprenderá cinco recorridos por el municipio. El plazo para inscribirse a este día de fiesta de la Iglesia en Bizkaia finalizará el 20 de septiembre.
Feria del Voluntariado
Por otro lado, el resumen de la semana, Astekoak, recoge la noticia de la celebración de la Feria de Voluntariado de la Universidad de Deusto.
En esta Feria han participado 60 entidades solidarias entre las que han estado Cáritas Bizkaia, Argia Fundazioa y la Asociación Bizitegi.
Esta iniciativa, destacan desde Deusto, «busca acercar al alumnado diferentes programas y oportunidades de voluntariado en ámbitos como la inclusión social, el medio ambiente y el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, entre otros».
Martín Hormaeche
Por otro lado, la web también ha anunciado el fallecimiento del presbítero diocesano, Martín Hormaeche a los 92 años de edad.
Martín Hormaeche nació el 1 de octubre de 1932 en Cardenas-Matanzas (Cuba) y fue ordenado presbítero el 28 de junio de 1959, en la iglesia de San Francisco de Asís de Bilbao.
Un de sus compañeros presbíteros nos dice que Martín fue un hombre encantador “que compartía corazón”. Muy discreto “de los que no hacen batalla, pero que suman”.
Programa «Pueblo de Dios»
Además, la web ha anunciado esta semana, la emisión, hoy domingo a las 11:30horas, de La 2 de TVE emitirá la segunda parte del reportaje especial realizado en la diócesis de Bilbao con motivo de su 75 aniversario, dentro del programa de TVE en la 2, «Pueblo de Dios».
El programa, grabado el pasado mes de mayo, recogió en su primera emisión algunas realidades de la acción social y caritativa de la diócesis. Se incluyeron historias como la de una persona migrante que se forma en el Centro Formativo Otxarkoaga y vive en un piso comunitario gracias al acompañamiento de Auzobizi, de Caritas Bizkaia. Además, se mostró la realidad del centro nocturno Hontza para personas sin hogar.
El programa que se emitirá hoy, se centrará en dos servicios muy significativos de la Iglesia en Bizkaia: la atención pastoral en prisiones y la rehabilitación de personas con adicciones.
Y con esto finaliza Astekoak, el resumen de la semana.