26-07-2025 Sábado, XVI semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Cultura 5 El obispo presidirá la misa en honor de Santiago, hoy en la catedral
25.07.2025
A las 12:00 h., desde la catedral

El obispo presidirá la misa en honor de Santiago, hoy en la catedral

Hoy viernes, 25 de julio, se celebra la festividad de Santiago (patrono de Bilbao). El obispo de Bilbao, Joseba Segura, presidirá la Misa en honor al Santo, en la catedral a las 12:00 del mediodía, en la que impartirá la Bendición Apostólica con Indulgencia Plenaria. Se emitirá en directo a través de esta web. 

La catedral de Bilbao está dedicada al Apóstol Santiago, patrón oficial de la villa y con esta advocación solo hay dos catedrales en el Estado, la de Santiago de Compostela y la de Bilbao. El templo es uno de los que pertenecen al «Camino de Santiago» concretamente en el camino o ruta del norte.

En este día, recordamos que la delegación diocesana del Camino de Santiago y peregrinaciones, creó en 2022 una bendición del peregrino propia para su paso por Bizkaia y traducida a más de 20 idiomas. 

«Cada persona peregrina puede descargar su traducción desde el código QR que hay en el cartel y seguirla desde su dispositivo mientras recibe la bendición en la iglesia», explicaba el director del departamento de Peregrinaciones y del Camino de Santiago, Patxi Malo de la Fuente.

Más información: Aquí.

El Camino en Bizkaia

Roberto González Zurdo, quien fuera el encargado de elaborar 9 etapas del Camino a su paso por Bizkaia, para la revista Alkarren Barri señala en 2022, que el Camino no consiste solo en una ruta de peregrinación.

«El Camino en Bizkaia es una multitud de ancestrales rutas, cada cual, con unas características, una historia y un legado que las hace únicas. A todos los que hayáis sentido alguna vez el deseo de peregrinar, pero que no lo habéis hecho por miedo o reparo, os invito a que dejéis germinar esa semilla que ha nacido en vuestro interior y salgáis al Camino sin temor. Abrid el corazón y la mente, sabed que recorréis un Camino que millones de hombres y mujeres de diferentes edades, condiciones y culturas han recorrido antes que vosotros y no olvidéis que, en el Camino, como en la vida, Dios sale a nuestro encuentro cada día para caminar junto a nosotros. Por eso, os animo a que saquéis los miedos de la mochila y os lancéis al Camino. Os aseguro que es una aventura maravillosa».

Roberto González Zurdo

Alkarren barri en uno de sus números especiales reunía en una sola publicación todos los artículos de González Zurdo, publicados a lo largo del año.

El camino olvidado

Tras recorrer amplias zonas de Bizkaia, González Zurdo explica que aunque el Camino del Norte es la ruta más transitada en Bizkaia, existe otro camino que atraviesa la provincia y conduce hasta Villafranca del Bierzo, donde se encuentra con el Camino Francés. 

Este camino, conocido como Camino Olvidado o Camino Viejo de Santiago, fue la vía más importante hasta el siglo XII, preferida frente al Camino del Norte, de complicada orografía, y a los caminos de la meseta, que implicaban cruzar tierras ocupadas por musulmanes. 

Partiendo de Bilbaoel Camino Olvidado comparte con el del Norte los primeros pasos hasta Kastrexana, a partir de donde se dirige hacia Alonsotegi

Más adelante el camino pasa junto a la ermita de Nuestra Señora de la Guía, llegando después a Sodupe, donde se puede visitar la iglesia de San Vicente Mártir de estilo barroco.

La ruta prosigue por Gueñes, Zalla, Balmaseda y se dirige hacia Burgos, a donde se accede a través del Puente de las Oleas, poniendo punto final al recorrido del Camino Olvidado en Bizkaia.

Catedral de Santiago