15-10-2025 Teresa de Jesús, virgen y doctora
Bizkeliza 5 Acción Pastoral 5 Festividad de la Merced: esperanza en la cárcel de Basauri
23.09.2025
Actividades con las personas presas

Festividad de la Merced: esperanza en la cárcel de Basauri

Con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las personas privadas de libertad, la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Bilbao y la Asociación Bidesari han organizado dos encuentros que buscan celebrar la fe, reflexionar sobre la realidad penitenciaria y fortalecer el compromiso del voluntariado. El primero de ellos tendrá lugar mañana, en la cárcel de Basauri, en el que las personas privadas de libertad tendrán la oportunidad de compartir un espacio festivo y de encuentro.

Mañana, día de la Merced, la Iglesia en Bizkaia se unirá de manera especial con las personas que cumplen condena. La festividad, se presenta como una ocasión para recordar que la esperanza también se encuentra entre los muros de las prisiones. Así lo expresa Roberto Vidal, diácono y referente para la Pastoral Penitenciaria en la Delegación de Caridad y Justicia de la diócesis.

Esta celebración cobra un significado adicional en el contexto del Jubileo de la Esperanza 2025, que incluye un enfoque particular en las prisiones, con gestos como la apertura de una Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia, en Roma.

Además, la labor de acompañamiento que realizan Bidesari y Pastoral Penitenciaria en la cárcel de Basauri fue destacada este pasado domingo en el programa Pueblo de Dios’ de TVE.

Programa de actos

Los actos comenzarán mañana, en el Centro Penitenciario de Bizkaia, en Basauri.

El encuentro, que tendrá lugar a las 17:15 horas en una sala de la planta baja, estará presidido por Kerman López, vicario general de la Diócesis de Bilbao. El programa incluye un minuto de silencio y reflexión, una charla titulada “La otra cara de la prisión” a cargo del escritor y voluntario Gabriel Otalora, un espacio para el diálogo y preguntas, y finalizará con música en vivo a cargo de Ainhoa y Luis Zulueta.

La jornada concluirá con un momento de convivencia con pintxos y refrescos ofrecidos por Lapiko Catering, empresa de inserción social de Caritas Bizkaia. Este acto está abierto a todas las personas que deseen participar en un ambiente de respeto.

El jueves 25 de septiembre, la actividad se traslada al Edificio Barria (Plaza Nueva, 4) de Bilbao, a las 18:30 horas, para dar la bienvenida al nuevo curso del voluntariado. Tras una presentación de ambas entidades, se contará con la ponencia de Jaime Tapia, recientemente elegido director de Cáritas Araba, quien analizará el “Momento actual de las prisiones del País Vasco”. Este encuentro está dirigido específicamente a voluntarios y profesionales de Bidesari y Pastoral Penitenciaria.

Misión compartida

Como recuerda Roberto Vidal, estos encuentros se enmarcan en el VI Plan Diocesano de Evangelización, que invita a crecer como una Iglesia cercana a quienes viven situaciones de exclusión. «Como nos recordaba el Papa Francisco, «nadie puede cambiar la vida sin la calidez de la amistad, sin la esperanza que se abre a la posibilidad de redención»«.

En definitiva, estas jornadas son una oportunidad para orar, formarse y fortalecer la misión compartida de hacer realidad las palabras de Jesús: «estuve en la cárcel y vinisteis a verme» (Mt 25,36). Una cita para acercarse, escuchar y llevar esperanza al corazón de la prisión.