04-11-2025 Martes, XXXI semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Portada 5 ICARO cumple 15 años acercando la historia de Bizkaia a la ciudadanía
04.11.2025
Se puso en marcha el 4 de noviembre de 2010

ICARO cumple 15 años acercando la historia de Bizkaia a la ciudadanía

El Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia celebra hoy el decimoquinto aniversario de ICARO, su centro de difusión que desde 2010 ha revolucionado la forma de entender y acceder al patrimonio documental. Lo que comenzó como un proyecto para preservar la memoria se ha convertido en un espacio dinámico donde la historia cobra vida.

La elección del nombre no fue casual. ICARO responde a las siglas de Investigación, Conocimiento, Archivo, Red y Organización, pero también evoca al personaje mitológico que desafió los límites.

Con esta misma filosofía, el Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia invita a la ciudadanía a «volar» sobre el pasado para descubrir la historia personal, familiar y colectiva de Bizkaia.

Un Archivo vivo y accesible

ICARO se ha consolidado como una plataforma de divulgación activa. Su exposición permanente muestra el trabajo de conservación de la memoria de la diócesis de Bilbao. Las visitas guiadas transforman el espacio en un centro de interpretación que atrae tanto a turistas como a locales.

Los documentos que se conservan no son solo papeles antiguos: son testigos de derechos y fuentes inagotables para investigadores. Partidas de bautismo, registros parroquiales y documentos históricos se convierten en piezas clave para reconstruir el pasado de Bizkaia.

Educación y compromiso social

Uno de los pilares más innovadores es su programa educativo «Del archivo a las aulas y viceversa», que lleva la historia documental a estudiantes de todos los niveles educativos. Esta iniciativa convierte al archivo en un agente educativo más, demostrando que los documentos históricos pueden ser muy didácticos.

Con motivo de este 15 aniversario, el Archivo Histórico Eclesiástico refuerza su invitación a descubrir este espacio.

Los grupos interesados pueden solicitar visitas guiadas a través del correo electrónico katalog@aheb-beha.org.

Quince años después de su puesta en marcha, ICARO confirma que la mejor manera de honrar la memoria es manteniéndola viva y al alcance de todos los públicos.

ICARO

Publicado en: Portada

Etiquetado como: