Resumen del programa:
9:30: Presentación
9:45–11:15: Mesa redonda con Leonor García. Comercio Justo: impactos sociales y medioambientales (responsable de grupos productores comercio justo Oxfam Intermon. Presentará Informe de impacto Comercio Justo 2024-25) (on line); Nerea Basterra: Derechos humanos en las cadenas de valor alimentarias. (Lidera el equipo de incidencia de Oxfam Intermon); Janire Txirapozu y Alejandra Valle: Comedores escolares que contribuyen al cambio social: elementos clave para su transformación.
11:15–11:45: Descanso. Hamaiketako con productos de Comercio Justo.
11:45–13:15: Talleres participativos con Justicia Alimentaria: Construcción colectiva de unos sistemas alimentarios nutridores de activos de salud y Greenpeace: Revolución alimentaria, transición del inviable sistema actual a un modelo alimentario sostenible.
13:20–13:45: Cierre
«Queremos que esta jornada -señalan desde la organización- sen un espacio de encuentro, inspiración y acción colectiva, donde seguir sembrando las semillas de un comercio más justo, feminista y sostenible».
Para apuntarse: Aquí








