La gran escultura que se encuentra en la plaza San Pedro del Vaticano es la imagen de portada de la publicación 309 de la revista diocesana. Una imagen que cobra actualidad tras la petición realizada por el papa al presidente de EEUU solicitando que el país sea «tierra de acogida para todas las personas», ya que su plan de deportaciones masivas sería «una desgracia».
Como en otras ocasiones, Alkarren Barri recoge artículos de entrevistas, noticias sobre actividades parroquiales y diocesanas, así como contenidos culturales y sociales.
La carta mensual del obispo, con la que se abre la publicación, está dedicada a Manos Unidas. La organización celebra este mes su campaña y Joseba Segura agradece la labor que realiza, en esta «historia compartida de 75 años». La entrevista con un carmelita Indio de la comunidad de Santutxu recoge el trabajo que realizan en su país con los dalits o `intocables´, gracias a la ayuda que reciben de Manos Unidas.
En este capítulo de entrevistas caben destacar la realizada al cardenal de Rabat, que el mes pasado compartió algunos días con los curas y diáconos de la diócesis de Bilbao o la realizada al director nacional de Cáritas Haití, que ha visitado Bizkaia.
Mesa redonda
El próximo 20 de marzo se entregará la IV Mención Honorífica Carmelo Etxenagusia impulsada por la Mesa de Entidades Culturales de la diócesis. Con ese motivo, la publicación, en colaboración con la emisora Bizkaia Irratia ha grabado una tertulia con el grupo `Euskal Baliabideak´, quien recibirá uno de los galardones.
Estas y otras muchas informaciones de interés en la revista mensual que hoy se publica en formato multimedia y que próximamente llegará a las casas para todos los suscriptores. La dirección de la revista agradece el compromiso de todas las personas que apoyan la publicación.