09-11-2025 Dedicación de la basílica de Letrán
Bizkeliza 5 Portada 5 La Iglesia en Bizkaia busca a personas para guiar grupos de diálogo en las parroquias
08.11.2025
Facilitadores para implementar el Sínodo

La Iglesia en Bizkaia busca a personas para guiar grupos de diálogo en las parroquias

El equipo sinodal diocesano lanza una convocatoria para crear una red de personas que animen a grupos de discernimiento en las comunidades, tras la publicación del Documento Final del Sínodo. Se trata de identificar a las personas que se dedicarán a animar y desarrollar una sesión inicial de profundización en el Documento entre los meses de diciembre de 2025 y febrero de 2026. Las personas designadas dispondrán de una formación especial el 25 y el 26 de noviembre. Se podrán inscribir a la misma a través de este enlace.

El proceso del Sínodo de la Sinodalidad entra en una nueva etapa crucial: la de la implementación. Una vez finalizada la Asamblea sinodal de octubre de 2024 y la publicación de su Documento Final, la diócesis de Bilbao se prepara para pasar de la reflexión a la acción.

Con este motivo, el equipo sinodal diocesano ha lanzado una convocatoria para identificar y formar a personas «facilitadoras» que dinamicen esta fase en las parroquias y unidades pastorales.

Tres pasos clave para las comunidades

El equipo sinodal propone a las comunidades una hoja de ruta concreta para los próximos meses:

  1. Identificar a personas facilitadoras: Se pide a cada unidad pastoral o sector que identifique a personas con perfil de «facilitadoras». Su misión será animar y desarrollar una sesión inicial de diálogo y profundización en el Documento Final del Sínodo entre los meses de diciembre de 2025 y febrero de 2026.
  2. Formación para facilitadores: Para apoyar a estas personas, se han organizado dos sesiones preparatorias de 30 minutos. Serán en modalidad mixta (online y presencial), a elegir entre el martes 25 de noviembre a las 19:00 h o el miércoles 26 de noviembre a las 11:30 h. Las personas interesadas deben inscribirse en este enlace para recibir la convocatoria y el acceso.
  3. Convocar grupos sinodales y encuentros vicariales: Se invita a las Unidades Pastorales a convocar diversos grupos para que realicen la sesión inicial. Esta primera etapa desembocará en Encuentros Vicariales que se celebrarán entre finales de febrero y finales de marzo de 2026. El objetivo de los mismos será compartir y consensuar los siguientes pasos y temas a abordar en la Diócesis.
Cronología proceso sinodal
Cronología proceso sinodal en Bizkaia

Un camino iniciado en 2021

El recorrido sinodal en Bilbao echó a andar en 2021, con una primera fase de consulta que congregó a 97 grupos en toda la diócesis. Este proceso de escucha culminó en un significativo Encuentro Sinodal en Deusto. Posteriormente, el proceso escaló a la fase continental.

Tras esta fase, el papa Francisco, a través de la Secretaría General del Sínodo, instó a todos los obispos a garantizar su aplicación para continuar «el diálogo ya iniciado en la fase de escucha«. El objetivo era claro: que «la sinodalidad sea cada vez más reconocida y vivida como dimensión constitutiva de la vida ordinaria de las Iglesias locales».

En respuesta a esta llamada, el obispo de Bilbao, Joseba Segura, renovó el equipo diocesano para esta nueva etapa. Solicitó a Idoia Pérez de Mendiola que continuara con la labor de coordinación que inició en 2021.

Un calendario a largo plazo

Todo este camino culminará en octubre de 2028 con la celebración de una Asamblea Eclesial en el Vaticano.

Toda la información detallada sobre esta primera etapa se presentará en el Consejo Pastoral Diocesano (CPD) el próximo 22 de noviembre. Mientras tanto, la Diócesis confía en la colaboración para «activar personas y grupos sinodales» y así hacer realidad el sueño de una Iglesia en salida, que camina junta, en diálogo y escucha al Espíritu.