Mensaje del obispo a los cofrades
El obispo de Bilbao, Joseba Segura, en su carta a los cofrades les agradece el testimonio creyente “que, por medio de vuestro compromiso cofrade, os disponéis a renovar en la ya cercana Semana Santa. Este año lo vais a hacer en el marco de un Año Jubilar en el que también conmemoramos el 75º Aniversario de la creación de nuestra diócesis de Bilbao”.
Joseba Segura, en su mensaje destaca que los cofrades, como integrantes de grupos que manifiestan públicamente su devoción cristiana, asumen un doble compromiso. “Por un lado, el personal de vivir vuestra espiritualidad vinculados a una devoción particular transmitida a través de generaciones. Por otro, como fraternidad eclesial reconocida canónicamente, recibís de la Iglesia el encargo de manifestar en calles y plazas, de manera sencilla pero significativa, la fe que nos une y lo hacéis en medio de una sociedad bilbaína en progresiva transformación”.
Para Segura, formar parte de un grupo entraña riqueza y desafíos. “En vuestra cofradía experimentáis ambas cosas: la armonía de relaciones que os enriquece y los inevitables conflictos propios de nuestra naturaleza limitada. Os reunís como hermandad precisamente para comunicaros, acogeros y crecer espiritualmente juntos. Esta experiencia humana y religiosa compartida es la que mantiene vivas las llamas de nuestra fe y esperanza”.
Un QR digitalizará la Semana Santa bilbaína
La Hermandad de Cofradías de Bilbao, ha puesto en marcha un código QR que permite un acceso directo al «Programa de Semana Santa 2025 en una versión digital extendida del programa impreso, pues proporciona un itinerario digital de cada procesión, con sus puntos clave y cómo llegar a ellos con el móvil.
Para ello habrá que descargar la aplicación móvil, GERTUapp, que es gratuita y está disponible en los dispositivos Android y Apple. La aplicación da acceso directo a los medios y contenidos digitales de cada cofradía, mostrando la información que ofrecen sus páginas web, redes sociales, galerías de fotos, canales de YouTube etc., así las del Museo de Pasos.
Procesiones
Mañana sábado, 12 de abril, se celebrará la procesión de Nuestra Señora de la Caridad, de la Cofradía de Ntra. Sra. de Begoña, que partirá de la parroquia de la Cruz a las 12:00.
También mañana sábado, por la tarde, a las 19:30 dará comienzo la procesión de Nuestra Señora de la Amargura, de la cofradía penitencial de la Santa Eucaristía. Desde la residencia de los Jesuitas.
El Domingo de Ramos, 13 de abril, tendrá lugar la procesión del Borriquito, de la Cofradía de la Pasión, desde la parroquia de San Vicente Mártir de Abando, a las 12:00.
El obispo en la procesión del Nazareno
El 14 de abril, día de Lunes Santo, la Procesión del Nazareno, de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, saldrá de la parroquia de San Francisco de Asís (Quinta parroquia) a las 20:30 y contará con la presencia del obispo diocesano, Joseba Segura.
Martes Santo, 15 de abril, la Procesión de la Piedad, de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Merced, iniciará su recorrido en la iglesia de San Nicolás a las 20:30.
El Miércoles Santo, 16 de abril, la Procesión de Nuestra Señora de la Soledad, de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, partirá de la parroquia de los Santos Juanes, a las 20:30.
En Jueves Santo, día 17 de abril, a las 12:00, comenzará la Procesión de la Salud, de la Cofradía de la Pasión, desde la parroquia de San Vicente Mártir de Abando. A las 19:15, se celebrará la Procesión de la Santa Cena, de a Cofradía de la Santa Vera Cruz, desde la parroquia de los Santos Juanes.
En Viernes Santo, 18 de abril, la Procesión del Silencio, de la Cofradía de Nuestra Señora de la Merced iniciará su recorrido en la parroquia de San Nicolás de Bari a las 5:30 de la mañana. El Vía Crucis de la Cofradía de la Santa Vera Cruz comenzará a las 8:00, desde la parroquia de los Santos Juanes. También en Viernes Santo se celebrará la Procesión del Encuentro, de la Cofradía Madre de Dios de las Escuelas Pías, desde la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, a las 12:30. Además, la procesión del Santo Entierro, de la cofradía de la Santa Vera Cruz, saldrá de la iglesia de los Santos Juanes, a las 19:15.
El sábado, 19 de abril, se celebrará la Procesión de la Esperanza, de la Cofradía Penitencial del Apóstol Santiago, desde la parroquia San José (PP. Agustinos), a las 18:00.
El Domingo de Resurrección, día 20, a las 13:00, Procesión de la Luz y la Resurrección, organizada por la Hermandad de Cofradías Penitenciales de la Villa de Bilbao, comenzará en la catedral de Santiago y terminará en el mismo lugar.