05-07-2025 Sábado, XIII semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Portada 5 Los capuchinos se despiden de Otxarkoaga
05.07.2025
El obispo presidirá una Eucaristía, mañana a las 12:00

Los capuchinos se despiden de Otxarkoaga

Mañana domingo, 6 de julio, el obispo Joseba Segura presidirá la eucaristía de despedida de los religiosos Capuchinos de Otxarkoaga, a las 12:00 en la parroquia de los Santos Justo y Pastor. Los hermanos Capuchinos son una reforma de la Orden Franciscana, de hace ahora 500 años y su presencia en Bilbao data de siglos atrás: Hay referencia de un convento en Deusto en el siglo XVIII, del más conocido convento de Capuchinos de Basurto, desde el año 1886 hasta 1976 y de pequeñas presencias en Zorroza, Rekaldeberri y Olabeaga.

El último número de la revista diocesana «Alkarren Barri/Comunicación» publica en sus páginas un reportaje de la despedida de la fraternidad de Otxarkoaga, creada en 1978 con dos hermanos, Xabier Zipitria y Joseba Balentziaga, que compartieron casa con los sacerdotes de la parroquia en la casa cural de La Parada. Al incorporarse otros dos hermanos, Txarli Azcona (1979) y Fermín Satrústegui (1980), fueron a vivir a la otra casa cural en la calle Langaran. Incorporándose, al poco tiempo, Txema Duque.

Desde el principio, junto a la actividad parroquial, la fraternidad fue acogiendo en su casa a personas que se encontraban en situaciones de gran desprotección, haciéndose referencia para familias y personas con problemas de alcohol, droga, enfermedad mental… La apertura a los problemas del barrio y la acogida en casa a todo el que llega con cualquier necesidad se hicieron marca de la fraternidad.

Con el tiempo la actividad la fueron centrando en varios aspectos: la pastoral parroquial formando parte del equipo ministerial, la pastoral de la salud en el Hospital de Santa Marina, en la que Joseba Bakaikoa estuvo 10 años; la actividad docente, los primeros años en la Escuela Profesional de Otxarkoaga (Fermín y Ricardo); posteriormente en la Facultad de Teología de Deusto e investigación bíblica (Carlos); colaboración en el servicio psicológico de Cáritas y pisos de acogida para personas en tratamiento (Jose Mari) y la actividad social fundamentalmente en la asociación Bizitegi, surgida desde los capuchinos junto con otras entidades del barrio y que ahora tiene su autonomía como asociación.

Última comunidad de capuchinos en Bilbao

Publicado en: Portada

Etiquetado como: Religiosos