30-04-2025 Miércoles, II semana - pascua
Bizkeliza 5 Portada 5 Los Círculos de Silencio se harán eco de la precariedad laboral de las personas migrantes
30.04.2025

Los Círculos de Silencio se harán eco de la precariedad laboral de las personas migrantes

Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones, en este año ya se contabilizan cerca de 700 personas migrantes muertas intentando atravesar el Mediterráneo en la parte occidental y atlántica. Ese es uno de los datos señalados desde la organización de los Círculos de Silencio que volverán a darse cita esta tarde, como cada último miércoles de mes, a las 19:30 en Bilbao: Plaza Arriaga; Portugalete: Calle Gregorio Uzquiano; Barakaldo: Plaza Bide Onera; Galdakao: Plaza Iturriondo; Durango: Andra Mari Elizpean; Balmaseda: Plaza San Severino, Getxo: Plaza Telletxe, junto al Metro y Zornotza, en la Herriko Plaza.

Con motivo de la Jornada Diocesana por el Trabajo Digno, que hemos celebrado este pasado domingo 27 de abril y también coincidiendo con la víspera del 1º de Mayo, en los Círculos de Silencio de este mes, se tendrá muy presente la precariedad laboral que viven las personas migrantes

Necesitamos -reivindican- “’Romper moldes/Amestu eta Zaharbarritu’. Las personas migrantes son quienes sufren en mayor número las heridas del desempleo, la siniestralidad la precariedad, la falta de reconocimientos de derechos laborales. Especialmente las mujeres que desempeñan tareas domésticas y de cuidados. Necesitamos romper con un sistema economicista que reduce a las personas a simple mercancía. Necesitamos soñar un trabajo digno, que cuida la vida, que cuida a las personas y reconoce su dignidad”. 

Próximos Círculos de Silencio, el día 28 de MAYO

Imagen: Tima Miroshinicher