El trabajo de sensibilización comenzó en el mes de octubre con una formación para la comunidad educativa abierta a la Unidad Pastoral. Aspanovas Bizkaia habló acerca del cáncer en la infancia y adolescencia y dio pistas de cómo ser acompañantes de las y los menores en procesos de enfermedad que, a menudo, les obligan a estar apartados del colegio.

Implicación
El profesorado pudo hacerse consciente de su papel como acompañante del menor enfermo y referente para el resto del alumnado. Por su parte, el alumnado resolvió muchas dudas sobre la enfermedad y aprendió estrategias para seguir siendo compañeros y compañeras en la dificultad: cómo acompañar durante el tratamiento cuando no puede asistir al colegio, cómo mostrar cercanía, cómo prepararse para su vuelta al cole, qué actividades plantear para que pueda tomar parte…
Durante el mes de enero se vivió uno de los momentos más bonitos del proyecto, -explica Verónica Ruiz, coordinadora de identidad del colegio Patronato Santa Eulalia– alumnado, familias, profesorado, antiguo alumnado y otros miembros de la Unidad Pastoral se unieron en la celebración de una jornada en la que, a través del deporte, el pueblo de Santurtzi tuvo la oportunidad de sensibilizarse acerca de la leucemia infantil, a la vez que recaudaba fondos para la investigación de este cáncer.
Aspanovas Bizkaia y la fundación «Unoentrecienmil»
Las y los txikis del colegio compartieron lo aprendido y vivido en la catequesis y, de ahí, surgió la coordinación e implicación como Iglesia de Santurtzi, en la recaudación de fondos para diferentes proyectos de Aspanovas Bizkaia –bonos de comida y tickets de parking para las familias, talleres de habilidades sociales, clown, yoga para los niños y niñas- y la Fundación Unoentrecienmil que destina recursos para la investigación de la leucemia infantil.
La recaudación final para dichos proyectos ha sido de 4.348 €. Ayer martes se entregaron los cheques a ambas asociaciones.
“La Unidad Pastoral ha quedado muy orgullosa de esta colaboración que demuestra que juntos y juntas somos más fuertes y podemos mostrar el mejor y más solidario rostro de la Iglesia en Bizkaia”.