02-04-2025 Miércoles, IV semana - cuaresma
Bizkeliza 5 Obispo 5 Peregrinación diocesana a Roma «Experiencia llena de alegría y fe»
01.04.2025

Peregrinación diocesana a Roma «Experiencia llena de alegría y fe»

Más de 70 personas participaron la semana pasada en la peregrinación diocesana a Roma, con motivo del Jubileo Ordinario 2025 convocado por el papa Francisco. El obispo de Bilbao, Joseba Segura, el responsable del departamento de peregrinaciones de la diócesis, Patxi Malo y el vicario territorial de la IV vicaría, Álex Alonso, acompañaron al grupo que, entre otros lugares, visitó a las catacumbas de San Calixto y las cuatro Basílicas Mayores de Roma: San Pedro del Vaticano, Santa María la Mayor, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros, en las que pasaron por las cuatro Puertas Santas.

A continuación, algunos de los testimonios, recogidos a la vuelta. En breve publicaremos un completo reportaje de imágenes, realizado por el fotógrafo Alberto Sanz.

Mientras llega la colección completa, os adelantamos un grupo de buenas fotos realizadas por otro de los peregrinos: Aitz Amezaga, en este enlace.

Algunos testimonios

«Si algo me gustaría destacar de estos días en Roma no son tanto los lugares visitados, sino el ambiente cercano, alegre y fraterno, creado en un grupo muy heterogéneo, de procedencia, edad y recorrido creyente diverso.

Cansados, pero contentos, ha merecido la pena el esfuerzo de preparación. Hemos estado a gusto, en actitud de peregrinos y vinculación diocesana. Agradezco la colaboración de todos y de todas.

Peregrinación a Roma

A nivel más personal resaltaría dos momentos: la experiencia en las catacumbas de San Calixto (raíces de nuestra fe) te estremece el testimonio de los mártires y atravesar las cuatro Puertas Santas. Representan a Jesús, puerta de salvación abierta a todo el mundo. Y es Jesús quien nos invita a entrar en comunión con el Padre y con los otros.

Iniciativas como la vivida en Roma son verdaderamente momentos de gracia (no solo algo puntual o emocional) que nos ayudan a encarnar más plenamente el Evangelio en nuestras vidas y comunidades. 

¡Hasta la próxima!»

Alex Alonso. Vicario territorial de la IV vicaría

Un deseo cumplido

«Para mí, ha sido una experiencia que no se puede describir con palabras: maravillosa, grandiosa… El poder atravesar las puertas santas, el entrar en las catacumbas, ese lugar de personas pobres y cristianos, lugar donde se han encontrado mártires y papas.

Basílica de Santa María la Mayor
Basílica de Santa María la Mayor

Realmente me siento afortunada. Ha sido un deseo cumplido. Ahora puedo decir como dijo san Simeón cuando tomó en brazos al niño Jesús, «puedo morir en paz». Uno de mis sueños realizados. He tenido el privilegio de atravesar las Puertas Santas de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, de San Juan de Letrán, de Santa María la Mayor y de San Pablo extramuros y de estar cerca de los restos del apóstol San Pedro en el altar papal, la Capilla Sixtina… Cierro los ojos y me transporto a toda esa experiencia de estos días.

La experiencia más profunda en las catacumbas de San Calixto. He vivido un momento grandioso y de conexión con las raíces de la fe. Esa experiencia qué no puedes olvidar, que queda en tus entrañas para siempre.

Antes de entrar, el guía nos explicó unas cuantas cosas, entre las cosas que nos contó, que el único Rito que tenía lugar en las catacumbas «el refrigerio», nos decía, no es la última cena, sino de carácter funerario. Lo que ellos llamaban el día del nacimiento para la vida eterna. Nos explicó el Ancla lo que significa para los cristianos la esperanza de llegar a un puerto seguro después de la muerte. En la cripta encontraron nueve papás, surge el culto a los Mártires testigos de la Fe. Me gustó mucho la explicación que nos dio de Santa Cecilia que una joven Mártir qué aún en la muerte, la posición de los dedos, dando fiel al Dios trinó. 

El acompañamiento del obispo y los sacerdotes, unas personas excepcionales, magníficas, también los guías turísticos. Una organización maravillosa. Hemos sido un grupo muy unido en todo momento. Una experiencia inolvidable. Solo me queda agradecer».

Griselda, peregrina

Ambiente de comunión

«Soy una persona laica y ha sido mi primera experiencia en un viaje con la diócesis de Bilbao. Hemos sido un grupo de lo más heterogéneo, mayores, jóvenes, personas nacidas aquí y personas que han venido de otros países del mundo. Lo que más me ha sorprendido ha sido que desde el primer momento se ha generado un buen rollo y un ambiente de comunión que difícilmente se hubiera producido de vernos en las calles de Bilbao.

Cuando acudimos aquí a nuestras iglesias y las vemos tan vacías y prácticamente sin jóvenes, tengo la sensación de que algo terrible le está pasando a nuestra fe. Sin embargo, esta peregrinación me ha servido para darme cuenta que NO ESTAMOS SOLOS, somos muchos los fieles y hay auténticas riadas de jóvenes que acuden a Roma a celebrar este Jubileo con verdadera devoción.

Y por último, a pesar de ser plenamente consciente que iba a Roma a hacer una peregrinación y no de vacaciones, a nivel personal tengo que decir que me han sorprendido una serie de emociones difíciles de explicar. Resumiendo, una experiencia, maravillosa y totalmente recomendable».

Merche, peregrina

Basílica de San Juan de Letrán

Hemos rezado, hemos reído y hemos cantado

«Acabamos de regresar de la peregrinación diocesana a Roma para participar de este Año Santo Jubilar convocado por el Papa Francisco, para celebrar el 2025 aniversario del nacimiento de Nuestro Señor.

Hemos tenido la oportunidad de vivir una experiencia diocesana llena de alegría y de fe. Hemos rezado, hemos reído y hemos cantado. Ha habido momentos de cansancio y esfuerzo; momentos de reflexión y puesta en común. Hemos tenido presentes a todas nuestras comunidades diocesanas y a los diferentes espacios pastorales de nuestra Iglesia que camina en Bizkaia. Ha sido una gran experiencia. Todos estamos muy contentos.

Ha merecido la pena el trabajo y esfuerzo realizado por tanta gente para organizar y gestionar esta peregrinación. Doy gracias a Dios porque ha salido todo muy bien. Agradezco a quienes han colaborado en la organización y sobre todo al grupo, por su participación y modo de estar.

Espero que podamos reencontrarnos en los próximos eventos y acontecimientos diocesanos. Eskerrik asko danori!».

Patxi Malo. Responsable diocesano de peregrinaciones

Basílica de San Pablo Extramuros
Basílica de San Pablo Extramuros
El grupo, ante la basílica de San Pedro, en el Vaticano.