Tras el Documento Final que recoge las conclusiones y orientaciones del Sínodo, ahora toca poner en práctica las ideas y pasar a la fase de acción. Desde hoy y hasta el domingo, representantes de los equipos sinodales de todo el mundo se darán cita en el Vaticano para reflexionar y trabajar sobre esta cuestión.
Desde la diócesis de Bilbao acudirán algunos miembros del equipo para el Sínodo: Idoia Pérez de Mendiola (Coordinadora fase diocesana del Sínodo), Manu Moreno (Delegado de Caridad y Justicia), Estrella Moreno (Directora del IDTP) y Amaia Villarroel ( Acción Católica General).
Apertura, a las 15:00 h
La sesión inaugural tendrá lugar esta tarde. Representantes de siete zonas geográficas presentarán un informe sobre los desafíos y cambios introducidos para implementar la sinodalidad en sus territorios, seguido de una pregunta al Santo Padre. La sesión también contará con una intervención musical del P. Cristóbal Fones SJ , Director de la Red Mundial de Oración del Papa.
Mañana, se realizará la peregrinación y proseguirá la jornada con talleres y seminarios de profundización con el intercambio de buenas prácticas.
El domingo, tendrá lugar la sesión conclusiva con la misa presidida por el papa, a las 10:00 h.
V Encuentro Mundial de Movimientos Populares
La responsable de Compromiso y Relaciones Internacionales de la HOAC, Mari Mar González, se encuentra también en Roma participando en un encuentro de Movimientos Populares.
En unas declaraciones realizadas a Noticias Obreras, ha puesto en valor el lugar que les acoge que » ya predispone a ver la vida desde otro punto de vista». Señaló la posibilidad de hacer las cosas de otra manera, «como un en espacio donde compartir, escuchar y aprender de las experiencias de otros lugares por la defensa de las 3 T (tierra, techo y trabajo)”.






