26-06-2024 Miércoles, XII semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Portada 5 Resumen de actualidad diocesana
02.06.2024
Maiatzaren 27tik ekainaren 2ra

Resumen de actualidad diocesana

Astean zehar webgunean argitaratutako barri nagusiak laburbilduta eskaintzen deutsuguz. Bizkaiko Eleizan asko dira aurrera eroaten diran ekimenak eta webgunean euron arteko batzuk baino ez dira batzen. Zure parrokian, erakundean zein eleiz alkartean gertatzen danaren barri emoteko helbide honetara idatzi zeinke: komunika@bizkeliza.org

Astekoak, resumen de actualidad diocesana, viene esta semana cargado de noticias.

Último Alkarren Barri del curso

En primer lugar destacamos la noticia de la publicación, en formato digital, del último número del presente curso 23-24 de la revista diocesana.

El último número de la revista diocesana recopila diversos contenidos de la actualidad de la Iglesia en Bizkaia. Abre sus páginas con las palabras del obispo, quien pone en valor la vida monástica, que sigue copando las portadas de los medios de comunicación con el tema de las clarisas de Belorado.

Fue, precisamente, en las clarisas de Durango donde tuvo lugar el I encuentro conjunto de la vida contemplativa, la jornada Pro-orantibus. Allí se reunieron monjas de cinco monasterios de Bizkaia y pudieron compartir un día de alegría y celebración. En la imagen que acompaña al texto de la homilía que pronunció el obispo en la misa, se muestra el momento en el que las monjas dialogan con Joseba Segura en torno a temas de actualidad.

Caritas Bizkaia

Asimismo, la web se ha hecho eco de dos noticias relacionadas con Caritas Bizkaia esta semana.

La primera hace referencia a la presentación de la  la Memoria 2023 de la entidad. Elena Unzueta y Ana Sofi Telletxea, directora y responsable del Observatorio Social, de Caritas Bizkaia, respectivamente, ofrecieron los datos más relevantes en este último año entre los que destacan las más de 13.000 personas atendidas por caritas Bizkaia en 2023. 1.000 personas más que en 2022.

También han destacado que se han destinado mas de 15 millones de euros en el desarrollo de proyectos de lucha contra la pobreza y la desigualdad en Bizkaia y que se ha llevado a cabo una inversión social en ayudas económicas por valor de 3 millones de euros.

Por otro lado, la web también recoge la celebración del Día de la Caridad 2024 que, este año, se ha celebrado en Zalla.

`Hator! Estás en casa´ es el lema con el que Caritas Bizkaia invita a las personas que tienen relación con la entidad. «Nos reuniremos en Enkarterri para renovar nuestro compromiso con las personas que más sufren y que son invisibles para la mayoría de la sociedad«, subrayó Elena Unzueta, directora de Caritas Bizkaia en la presentación de la Memoria 2023 que se ha realizado esta misma semana.

Una jornada en la que la solidaridad ha quedado presente como en otras ocasiones. Unzueta Invitó a compartir el gen solidario «en pro de muchas personas que merecen ser reconocidas».

Premio a la sostenibilidad y al programa de turismo

La web ha informado de sendos premios que la diócesis de Bilbao ha recibido en el marco de las Jornadas de economía, sostenimiento y transparencia organizadas por la Vicesecretaría para Asuntos Económicos, el Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia y la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal. 

El primero de los galardones reconoce el “Programa Corresponsabilidad-Suscripciones”. El segundo, por otro lado, ha correspondido al proyecto «Red turística de experiencias y visitas al patrimonio religioso». Proyecto interdiocesano en el que han participado 8 diócesisBarbastro-MonzónBurgosGranadaJacaBilbaoPamplona-TudelaToledo y Plasencia.

Tierra Santa

También, la web diocesana ha informado del la conferencia que el próximo lunes, 3 de junio, el ecónomo de la Custodia de Tierra Santa que vive en Jerusalén Fray Tony Choucry, de origen libanés, ofrecerá en la parroquia de San Francisco Javier, en Bilbao.

La conferencia tendrá lugar en el templo y contará con el testimonio sobre la situación actual en la zona. Posteriormente, tendrá lugar una eucaristía por la Paz.

San Juan de Dios

Asimismo, la web ha informado esta semana del encuentro de los Servicios de Atención Religiosa y Espiritual (SARE) de los hospitales situados en la Diócesis de Bilbao (En San Juan de Dios los denominan SAER). Acudieron 17 representantes de estos servicios, encargados de atender el ámbito espiritual de la persona en los centros sanitarios hospitalarios, tanto públicos como privados.

Entre las actividades de la sesión, se realizó una visita al Hospital San Juan de Dios, en varios grupos pequeños. A continuación, se procedió a orar en la capilla del hospital y se llevó a cabo un breve ‘Espacio de silencio’. Posteriormente, el salón de actos del hospital, acogió la mayor parte de las actividades y un diálogo abierto sobre las claves de la atención espiritual y religiosa en San Juan de Dios.

Círculos de Silencio

Por otro lado, la web ha difundido la noticia de la charla, previa a la concentración de los Círculos de Silencio,  “El naufragio de los derechos humanos”, impartida por Alberto Cardoso, voluntario del barco de Salvamento Marítimo Humanitario “Aita Mari”.

Patrimonio

Asimismo, la web también ha informado esta semana de dos noticias relacionadas con el patrimonio.

La primera hace referencia al acuerdo firmado por la parroquia San Trokaz de Abadiño, `Gastelua Bizirik Auzo Elkartea´ y el ayuntamiento de Abadiño para la rehabilitación de la ermita San Martín Papa.

A tal efecto, se renovarán la cubierta de la ermita y el pórtico oeste de la misma. Los trabajos comenzarán de manera inmediata, ya que se quieren finalizar para la festividad del patrón, el 4 de julio.

Además, la web ha informado de la celebración de un concierto por la reinauguración del armonio de la parroquia de Sodupe tras dos años de trabajos de restauración.

Este acto y los que se están organizando a lo largo de estos meses, son con motivo de la celebración de los 530 años de la iglesia de Sodupe.

Ermua y San Vicente de Abando

La web tambien ha anunciado la participación del grupo de misiones y la parroquia de Ermua en la Semana intercultural del municipio.

Participan colectivos de Ermua intercultural, con la colaboración de Misiones Diocesanas vascas, de 3 Kultura, de las mujeres africanas y latinas de Ermua, de la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Ermua y de Ermuko Gazteak, entre otros.

Además, Astekoak recoge la noticia de una mesa redonda en al parroquia de San Vicente de Abando que contará con la experiencia de voluntariado con diferentes colectivos que han tenido varios grupos de jóvenes de la parroquia junto a otros grupos de juventud de Sestao (Gaztederrak) y Portugalete (Andra Mari Eskautak), ha participado en voluntariado en Cáritas Bizkaia e Itaka, con el objetivo de acercarse a la realidad de pobreza, vulnerabilidad y exclusión. 

Emisiones en directo

Finalmente, Astekoak recoge la celebración, este domingo de  la emisión en directo de dos celebraciones presididas por el obispo diocesano a través del canal de youtube.

La primera es la de los aniversarios matrimoniales en la basílica de Begoña y la segunda, la fiesta del Corpus Christi en la Catedral, el domingo 2 de junio.

Esto es Astekoak, resumen de actualidad diocesana.