09-09-2025 Martes, XXIII semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Portada 5 Celebración especial mañana por el 125 aniversario de la coronación de la Amatxu
05.09.2025
Mañana sábado, en la basílica de Begoña

Celebración especial mañana por el 125 aniversario de la coronación de la Amatxu

Este próximo lunes 8 de septiembre se cumple el 125 aniversario de la coronación de la Virgen de Begoña. Con este motivo, mañana, a las 19:00 se celebrará una misa especial en la que acompañarán el Coro Lagun Zaharrak de Santurtzi, dirigido por Luís Gamarra; la organista de la Basílica, Miriam Cepeda; el dantzari Diego Durán; un grupo de 5 txistularis, que amenizarán la entrada; y la Coral Amatza de Sestao, que al final de la ceremonia se unirá al Coro Lagun Zaharrak en la interpretación de la Salve y del Begoñako Andra Mari. A la ceremonia, con especial aportación de la Cofradía de Begoña, acudirán cofradías de Bizkaia y Álava.

La conmemoración del 125 aniversario de la coronación se repartirá en dos eucaristías, mañana y el día de la efeméride, el lunes 8 de septiembre. Ambas celebraciones serán a las 19:00 h.

Durante el ofertorio de la misa cantada que tendrá lugar mañana en la basílica, la Cofradía de Begoña ha organizado una ofrenda floral colectiva a la Amatxu, en la que grupos y fieles llevarán centros y ramos de flores a los pies del altar.

La eucaristía terminará con un Besamanos a una imagen de la Virgen de Begoña con el cetro de Reina que, el santuario ha dispuesto para esta ocasión, talla que no se expone al público.

A la salida de misa, la Cofradía de Begoña repartirá estampas conmemorativas del 125 aniversario de la Coronación Canónica.

Un poco de historia

Los actos de Coronación de la Virgen, el 8 de septiembre de 1900, supusieron un hito en la historia del  santuario y de Bizkaia. En 1900, durante nueve días, fieles de todos los pueblos de Bizkaia acudieron en peregrinación con flores y estandartes para mostrar su devoción a la Virgen, en una novena que culminó el 8 de septiembre con la coronación de la Virgen a las puertas del santuario y con su descenso en procesión por las calles de Bilbao.

Un orfebre local, Luis de Anduiza y Goicoechea, realizó el juego de coronas y el cetro del Niño. Estas dos piezas “constituyen uno de los más sobresalientes trabajos de la firma”.

Unamuno y hasta Benito Pérez Galdós en el cuadro

El párroco del momento, encargó un lienzo donde se representara la ceremonia que tuvo lugar en el templo, tal día como este próximo lunes, hace 125 años. El pintor, establecido por entonces en Italia, fue José Ignacio Luis Echenagusia, más conocido por “Echena”. Se basó en fotografías de la época para recomponer la escena. El artista finalizó el cuadro, que se puede contemplar en la basílica, dos años después.

El sacristán del templo, Enrique Franco está realizando un estudio pormenorizado de cada uno de los personajes que están representados en el cuadro desde Unamuno a probablemente, Benito Pérez Galdós.

Como curiosidad, se aprecia que todos los gobernantes de la época están de espaldas. Franco atribuye esta circunstancia a la época convulsa en la que se pintó. «En 1903, cuando nombraron Patrona de Bizkaia a la Virgen de Begoña en las Juntas Generales, se organizaron festejos y peregrinaciones desde todos los puntos de Bizkaia. Pero, en Bilbao en aquél momento estaban los ultra liberales y decidieron no festejarlo. Los más católicos organizaron una procesión a Begoña. En esos días hubo algunas revueltas de mineros de la margen izquierda. En un enfrentamiento murió el jardinero de la Universidad de Deusto que participaba en la procesión. Esto da cuenta de la situación social de la época. Probablemente, todas esas tensiones ya existían cuando se pintó este cuadro«, matiza..

Este lunes, 8 de septiembre, Enrique, un apasionado de la historia, ofrecerá algunas explicaciones sobre el lienzo, en la basílica, a las 18:00 h.

Cuadro Coronación de la Virgen de Begoña
Enrique Franco, es el sacristán de la basílica pero una de sus aficiones es la historia


El documento original de la coronación, en el Archivo Diocesano

El fondo del Archivo Diocesano de la Diócesis (AHEB-BEHA) dispone de la documentación de la parroquia de Santa María de Begoña, entre la que se encuentra el documento original del día de la Coronación.

Autorización vaticana para la coronación de la Virgen de Begoña, fechada en Roma, el 02-05-1900.

Fondo del archivo de Santa María de Begoña (Bilbao – Begoña)

(AHEB-BEHA)

Junto a esta documentación y en relación al mismo tema, se encuentran en el Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia hasta 38 documentos relacionados con este asunto. Desde libros copiadores de documentos expedidos por la Junta Organizadora y directiva con motivo de la Coronación, celebraciones y peregrinaje, inventario de objetos enviados a Roma, donaciones monetarias y de alhajas y otras cuentas derivadas de la organización del evento, hasta el cuadro en honor de la coronación o el himno conmemorativo, entre otros.


 

Enrique Franco, es el sacristán de la basílica pero una de sus aficiones es la historia