La diócesis de Bilbao renovará el equipo de Sinodalidad para la fase de implementación y puesta en práctica de las orientaciones expresadas en el Documento Final del Sínodo. Se trata de un texto que se aprobó en octubre de 2024 y que, el papa Francisco quiso que se pusiera en práctica en las diócesis de todo el mundo.
El obispo de Bilbao, al igual que otros prelados, recibió en marzo la carta en la que se le invitaba a animar el desarrollo de la fase de implementación del Sínodo. El objetivo es que « la sinodalidad sea cada vez más reconocida y vivida como dimensión constitutiva de la vida ordinaria de las Iglesias locales».
En este nuevo periodo, Joseba Segura ha solicitado a Idoia Pérez de Mendiola, que prosiga con la labor de coordinación que inició cuando comenzó el proceso del Sínodo de la Sinodalidad, en 2021.
Calendario
Atendiendo al calendario previsto, este mes de mayo se publicará un Documento de apoyo. De junio a diciembre de 2025 se solicita que se realicen los itinerarios de implementación de las acciones en las Iglesias locales y agrupaciones.
Del 24 al 26 de octubre de 2025 tendrá lugar el jubileo de los equipos sinodales y de los órganos de participación en Roma. El proceso finalizará en octubre de 2028 con la celebración de la Asamblea eclesial en el Vaticano.
El Sínodo y el Plan Diocesano de Evangelización
Desde el inicio del proceso sinodal en las Iglesias locales, Pérez de Mendiola se incorporó al equipo técnico del VI Plan Diocesano de Evangelización. En realidad, son varios los elementos coincidentes entre el documento final del sínodo y el Plan.
Documento Final del Sínodo aquí
Documento del VI Plan Diocesano de Evangelización aquí
En esta nueva etapa, el grupo se reforzará con nuevas incorporaciones representativas de diversas realidades diocesanas.