06-05-2025 Martes, III semana - pascua
Bizkeliza 5 Portada 5 Los obispos del País Vasco y Navarra impulsan ‘Kits de paz y esperanza’
06.05.2025
Siguiendo el legado dejado por el papa Francisco

Los obispos del País Vasco y Navarra impulsan ‘Kits de paz y esperanza’

En una comparecencia pública que ha tenido lugar esta mañana en Donostia, los obispos del País Vasco y Navarra, han presentado la iniciativa en la que invitan a preparar `Kits de paz y esperanza´ frente al `Kit de supervivencia´.  En este marco internacional "tan convulso" los prelados no se conforman con "ser meros espectadores". Ante esta situación proponen a las comunidades cristianas preparar un kit que busca "renovar la serenidad y la confianza" en los hogares y comunidades.  

En su comparecencia, los obispos han reivindicado el legado del papa Francisco a favor de la paz «Se convierte para nosotros en un compromiso de futuro. Así nos decía en su último mensaje de Pascua: ‘La paz no es posible sin un verdadero desarme. La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme. La luz de la Pascua nos invita a derribar las barreras que crean división y están cargadas de consecuencias políticas y económicas'».

El contraste paciente

También se han referido a su última carta pastoral conjunta para el tiempo de Cuaresma y Pascua, titulada «El contraste paciente», en la que afirmaban que este compromiso con la paz y el diálogo «no es una estrategia opcional, sino una exigencia que brota del corazón mismo del Evangelio» (n.183).

Kit de paz y esperanza

Frente al «kit de supervivencia», que solo alimenta el miedo y la desconfianza, los obispos proponen a las comunidades la alternativa de preparar un «Kit de paz y esperanza». Texto completo aquí.

Kit de la paz en Bizkaia

A todas las personas que asistan el próximo 17 de mayo al acto «Eleizea Plazara» que se celebrará con motivo del 75 º aniversario de la nuestra Diócesis, en el pabellón nº3 del «Bilbao Exhibition Centre (BEC)», se les invitará a que preparen un kit, con algunos elementos que motiven a reflexionar y construir individualmente gestos de paz. Será una manera de inspirarse en el papa Francisco y “transformar los signos de los tiempos en signos de esperanza”.

De este modo, las personas que acudan al BEC, tendrán la oportunidad de personalizar su bolsa de la paz escogiendo una frase o dibujando una imagen vinculada a la paz y la esperanza.

El kit se completará con una vela y las semillas de unas flores que se animará a plantar y cuidar en las casas. En la eucaristía, que se celebrará a las 13:00 se bendecirán las bolsas y se convidará a intercambiarlas en el momento de la paz.

Sobre el próximo pontífice

Los medios de comunicación han cuestionado a los obispos en torno al próximo pontífice. Joseba Segura ha señalado que el liderazgo que ha demostrado el papa Francisco en el tema de la paz será un «elemento importante» del próximo papa. A su modo de ver, hay otras cosas que van a cambiar porque «cada papa aporta su personalidad, su forma de comunicar, su forma de ser. El que venga aportará cosas diferentes». En torno a si habrá ruptura respecto a las apuestas que ha marcado Francisco, el obispo de Bilbao ha señalado que considera que no. «Estoy convencido tanto de la continuidad como de la diferencia, ya que tendrá un estilo distinto».

En todo caso, el obispo de Bilbao considera que «el mejor papa será el que salga» ya que «con ese vamos a trabajar, vamos a convivir y será un líder que, seguramente, tendrá una dimensión global y con quien construiremos proyecto, futuro y mensaje».

Juan Carlos Elizalde, Joseba Segura y Fernando Prado, obispos de Vitoria, Bilbao y San Sebastián, respectivamente y Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona y Tudela, esta mañana, en la presentación del Kit.

Publicado en: Portada

Etiquetado como: