11-10-2025 Ntra. Sra. de Begoña, patrona del Señorío de Bizkaia
Bizkeliza 5 Obispo 5 El pueblo baila, canta y reza a Begoñako Andra Mari
11.10.2025
Hoy se celebra la festividad de la Virgen de Begoña

El pueblo baila, canta y reza a Begoñako Andra Mari

Miles de personas celebran la festividad canónica de la Virgen de Begoña. Una fiesta que vincula fe, tradición y devoción popular que se inició ayer con una romería, en la que participó el lehendakari anterior Iñigo Urkullu como Romero de Honor. Hoy prosigue la fiesta con txosnas, música, bailes y con varias eucaristías. La misa mayor, presidida por el obispo Joseba Segura y en la que también ha concelebrado el arzobispo de Burgos, anterior obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha congregado a cientos de fieles a los pies de la patrona de Bizkaia.

La basílica de Begoña y sus alrededores vuelven a ser, un año más, el corazón de Bizkaia. Miles de personas están participado en los actos centrales de la festividad de Nuestra Señora de Begoña, la patrona del Territorio Histórico, en una celebración que aúna la solemnidad religiosa con la alegría popular. Tanto ayer, en la romería, como hoy, el tiempo acompaña en la celebración en honor a la Amatxu.

Begoña, Día de la Virgen
El cielo ha estado despejado durante la mañana

La primera eucaristía del día ha tenido lugar a las 9:00 h., emitida por la emisora Bizkaia Irratia y la última se celebrará a las 21:00 h.

La misa mayor, ha estado presidida por el obispo de Bilbao, Joseba Segura, con la presencia del anterior obispo de Bilbao y actual arzobispo de Burgos, Mario Iceta y varios presbíteros diocesanos.

El templo, abarrotado de fieles, ha acogido una ceremonia en la que se han combinado el euskera y el castellano. Ha acompañado la liturgia la organista del templo, Miriam Cepeda.

Homilía

En su mensaje, el obispo Segura ha destacado la figura de María como «madre del amor puro, del conocimiento y de la esperanza bella», una madre que «conoce las angustias que nos quitan el sueño» porque ella misma vivió una vida difícil, «atravesada por la espada de grandes dolores».

Frente a una paz entendida como «serenidad autocentrada» o «comodidad«, el obispo ha definido la verdadera paz como «valentía». «No consiste en cerrar los ojos y encender una vela, buscando aislarse de los conflictos (…) Tampoco se consigue cambiando de canal para evitar ver los padecimientos de pueblos enteros», ha afirmado. Por el contrario, esta paz «nos invita a ser agentes de reconciliación en un mundo donde nunca faltan motivos para alimentar confrontaciones».

Siguiendo el mensaje de María en Caná —»Haced lo que Él os diga»—, el obispo ha realizado un llamamiento a la oración y a la acción. «La oración debe dar fruto en nuestra vida diaria. Nuestra devoción a la Amatxu nos transforma en constructores de paz», lo que significa «buscar la reconciliación con quienes nos han herido, pronunciar palabras de bondad (…) defender la justicia asumiendo sus costes y tratar con misericordia a quienes la sociedad condena».

La eucaristía ha finalizado con el canto dedicado a la Amatxu de Begoña: «Begoñako Andra Mari»

Una cita con Bizkaia

La festividad de la Virgen de Begoña trasciende lo puramente religioso para convertirse en una cita ineludible con la cultura y la identidad de Bizkaia. Al igual que en años precedentes, Begoñako Andra Mari, sigue siendo un símbolo de unión para los creyentes y los vizcaínos en general. Así lo manifestaba una pareja que ha llegado desde Zeanuri: «Siempre venimos el día de la Amatxu. Nos ha costado aparcar, pero aquí estamos«, señalaba el señor ataviado con un kaiku.

Horarios Begoña 2025

Romería concurrida ayer

Los actos comenzaron la víspera, con la tradicional subida en romería desde el Arenal, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de Begoña. Cientos de romeros, acompañados por txistularis, fanfarrias, grupos de danzas y devotos de la Amatxu, partieron a las 19:30 horas desde la plaza del Arriaga en un animado pasacalles. A través del Casco Viejo y las Calzadas de Mallona, la comitiva llegó hasta la entrada de la basílica, donde les recibió el rector del santuario, Ignacio Fernández.

Este año, la romería ha tenido un protagonista de excepción: el anterior lehendakari Iñigo Urkullu, nombrado Romero de Honor 2025 por la Cofradía.

El párroco de la basílica recibiendo al Romero de Honor de este año

En el templo

Tras la recepción, la comitiva entró en procesión al santuario, donde antes de comenzar la eucaristía, Urkullu, en una intervención bilingüe, hizo pública profesión de su fe cristiana y de su devoción a la Amatxu.

Un gesto que Javier Diago, presidente de la Cofradía consideró «un ejemplo a seguir» .

A las 21:00 horas se celebró la misa presidida por el párroco. La jornada concluyó con un vistoso castillo de fuegos artificiales.

Comienzo de la misa mayor en Begoña

Publicado en: Obispo, Portada

Etiquetado como: Begoña