29-06-2024 Pedro y Pablo, apóstoles
Bizkeliza 5 Portada 5 Cáritas une empleo, dignidad y futuro en su primera campaña del año
20.09.2006

Cáritas une empleo, dignidad y futuro en su primera campaña del año

Este fin de semana Cáritas desarrollará su primera campaña del año, la destinada al empleo, y advierte que aunque los niveles de desempleo son los más bajos desde que éste viene midiéndose, aún existe un gran número de personas a los que la falta de trabajo les merma su dignidad y les niega su futuro. Cáritas quiere nuevamente llamar la atención sobre el empleo, que es la puerta de entrada a la normalización de cualquier persona y de su entorno familiar.

En estos momentos el discurso oficial induce más bien a la complacencia ya que las cifras que se barajan son indicadores de paro estructural, menos de un 5%, y por lo tanto casi de pleno empleo. Pero tal y como dice el director de Cáritas Bizkaia, Mikel Ruiz, “tras esa cifra se encuentran suficientes personas para llenar San Mamés”.

     Las personas en riesgo de exclusión necesitan ayuda y protección. Su dignidad es el primer paso para una vida distinta, por eso la campaña de este año tiene el slogan “ Protege su dignidad. Protege su empleo”. La mayoría de las personas con las que trabaja Cáritas carece de empleo, o el que desempeña es precario o mal remunerado. Muchos son personas en paro de larga duración, mujeres con familiares a su cargo o inmigrantes que no han podido convalidar sus titulaciones o no pueden regularizar su situación administrativa. También hay personas en riesgo de exclusión social, con escasa cualificación y con muchos problemas a su alrededor.

     

Cáritas cuenta en Bizkaia con una red de centros de acceso al empleo (Norabide); con un taller prelaboral (Ibaia) que es vivero de empresas de inserción ; con las “acogidas parroquiales” y está implicada en empresas de inserción como las cooperativas personas Berohi, Rezikleta, Emaús y la red de tiendas “Ekorropa”.