26-06-2024 Miércoles, XII semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Portada 5 El presbítero Juanito Gallastegi, Académico de Honor
07.06.2024

El presbítero Juanito Gallastegi, Académico de Honor

Entre los 29 nuevos académicos honoríficos que ha nombrado Euskaltzaindia se encuentra el presbítero Juanito Gallastegi, nacido en Durango en 1933. Se encuentra "feliz" por el nombramiento, ya que gran parte de su vida se ha desarrollado en un ambiente "erdaldun" y agradece - con la humildad y sencillez que le caracteriza- el reconocimiento a su servicio al euskera. Comenzó a traducir textos ya desde el seminario, antes de ordenarse cura y prosigue en esa labor hasta la actualidad. El Instituto Diocesano de Teología y Pastoral ha publicado recientemente dos libros de González Carvajal traducidos por él y próximamente verá la luz otro. Durante algunos años ejerció como traductor de la Diócesis de Bilbao sustituyendo a Txomin Solabarrieta, en 1991 y pasó el testigo a la actual traductora, Miren Leanizbarrutia, en 1994. Es miembro de `Euskal Baliabideak" , el grupo encargado de elaborar los recursos en euskera de la Iglesia en Bizkaia.    

El cura durangués se suma a la lista de Académicos de Honor de Euskaltzaindia. Juanito Gallastegi se muestra feliz tras el reconocimiento. Nos atiende al teléfono mientras se prepara para ir a celebrar la misa en Elorrio, «como todos los días«. Recuerda que fue en Comillas cuando comenzó a realizar sus primeros pinitos como traductor. El escritor y sacerdote navarro Víctor Manuel Arbeloa escribió un cuento y «me pidió que lo tradujera al euskera. Desde entonces no he parado», subraya.

Fue miembro del equipo de Liturgia interdiocesano. Cogió el testigo a Mikel Zarate, y comenzó a acudir a las reuniones que se realizaban en Donostia. Entonces, los materiales se elaboraban en batua, el euskera unificado. Más tarde, junto el actual director de Euskera de la Diócesis, Lontzo Zugazaga, comenzaron a realizar las traducciones en vizcaíno «una tarea en la que invertimos muchas horas de trabajo».

Juanito Gallastegi es también autor de dos libros. `Tontorretik begira´, es el primero de ellos. La obra, editada por Labayru Fundazioa, recoge pasajes de su biografía. En la otra publicación `Oiz eta Anbotoren kerizpean´, se recopilan algunos de los artículos que ha publicado en varias revistas.

Traducciones para el IDTP

Juanito Gallastegi ha traducido recientemente dos libros de Luis González-Carvajal Santabárbara (Madrid, 1947), ingenierosacerdote y teólogo español, considerado unos de los autores cristianos más leídos actualmente en lengua castellana.

Biografía

Nació en 1933 en Kalebarria, Durango. Su madre era de Goikoerrota en la calle San Juan de Elorrio y su padre era de Txorrondon en Arriandi (Iurreta); él es el único hijo. Durante la guerra fueron evacuados a la finca Aurtenetxe en el barrio de La Unda de Ibarruri (actual Muxika). Después, la zapatería propiedad de sus padres siguió viva; La tienda «Mario Shoes» pertenecía a sus padres. De niño trabajó en Santa Susanna, los jesuitas y la academia anterior a San Francisco. Con 14-15 años se fue a Comillas (Cantabria) para estudiar en la abadía: seis años de Seminario Menor y 7 años de Universidad (3 de Filosofía y 4 de Teología). Desde que empezó en segundo grado permaneció allí durante 12 años. Fue cura de Iurreta y Oromiño durante 5 años, hasta pasar a Markina. Durante 11 años estuvo viviendo y enseñando en el colegio profesional de Markina, y al mismo tiempo como asistente jurídico del cura de Etxebarri. En los últimos cinco de esos once años, también como párroco de Barinaga y Geria. Llegó a Elorrio en 1975, primero como vicario y luego, con el paso de los años, como párroco.



En el vídeo que realizó la Mesa de Entidades Culturales Juanito Gallastegi cuenta cuál ha sido su aportación a la cultura vasca desde la Iglesia en Bizkaia.
Juanito Gallastegi