21-10-2025 Martes, XXIX semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Caridad y Justicia 5 La Mesa de Migraciones se suma a la regularización extraordinaria de personas migrantes
21.10.2025
Adhesión a la campaña promovida por entidades de Iglesia

La Mesa de Migraciones se suma a la regularización extraordinaria de personas migrantes

La Mesa de Migraciones de la diócesis de Bilbao aprobó ayer su adhesión al texto emitido por La Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES), la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Cáritas y el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), en la que se reclama la aprobación urgente de un procedimiento de regularización extraordinaria para personas migrantes en situación irregular en España.

La Mesa de Migraciones de la diócesis de Bilbao respalda el llamamiento dirigido desde entidades de Iglesia a todos los grupos parlamentarios para que “aprueben, sin más dilaciones, la regularización extraordinaria en trámite en el Congreso”. Al mismo tiempo, subrayan que se trata de una “medida de responsabilidad política, ética y social”.

La Mesa formada por Caritas Bizkaia, Fundación Ellacuría, Bidesari, Itaka-Escolapios, Oblatas, Pastoral de
Migraciones, Delegaciones diocesanas: Caridad y Justicia, Ecumenismo y Anuncio y Catequesis, Comunidades Latinoamericana, Africana y China,
comparte la visión de que, a pesar de los avances del nuevo Reglamento de Extranjería, aún quedan fuera numerosos colectivos en situación de vulnerabilidad. Se citan a personas indocumentadas, familias con menores en situación irregular o trabajadores que no pueden acreditar su permanencia.

Aval de miles de firmas

Con este apoyo, la Mesa de Migraciones se suma a un amplio movimiento social, eclesial y ciudadano —avalado por más de 700.000 firmas— que busca situar la dignidad de las personas migrantes en el centro del debate público y de la acción política.

Imagen (@Jose_Paredes_Caritas_Sevilla)