26-06-2024 Miércoles, XII semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Portada 5 Premio a la gestión medioambiental para un proyecto del Centro Somorrostro
12.01.2006

Premio a la gestión medioambiental para un proyecto del Centro Somorrostro

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, entregará esta tarde (19 horas) en Vitoria el Premio Europeo a la Gestión Medioambiental, a un proyecto presentado por el Centro Somorrostro, que se ha hecho merecedor de este reconocimiento en su categoría de cooperación internacional. Este mismo proyecto presentado por el centro diocesano ha obtenido también un accésit a nivel estatal que recibirá en Madrid en una ceremonia presidida por el príncipe Felipe de Borbón.

     El proyecto ha consistido en la puesta en marcha de un centro de formación y capacitación profesional en Minga Guazú (Alto Paraná, Paraguay) con la asociación de agricultores “El Triunfo”. El Centro Somorrostro ha aportado los conocimientos necesarios para el arranque y además ha aportado contenidos específicos en las materias de informática, refrigeración, electricidad y agro-ecología. El centro, “El Triunfo” lleva ya tres años funcionando y por él pasan casi mil alumnos cada curso.

     La profesora jarrillera del Centro Somorrostro, Miren Ruiz es la responsable de Bultzapen (la ONG del centro) en lo que a cooperación respecta y también la encargada de presentar este proyecto ahora doblemente galardonado y que va a optar también a los premios europeos de gestión medioambiental. Miren Ruiz lo tiene muy claro “El premio es para nosotros porque hemos dibujado las líneas, la manera de hacer, la planificación; pero el auténtico mérito es el de ellos (la asociación El Triunfo de Paraguay) que son los que lo trabajan”. Y así es, porque Bultzapen ha sido la “contraparte” necesaria en este plan que ya arrancó hace 8 años en los que ha habido numerosos contactos y comunicación permanente en clave de cooperación y desarrollo.

La última visita a Somorrostro del equipo de El Triunfo se produjo en junio de 2004, se acercaron hasta aquí Marcelino Zarza (Responsable de la ONG SEPA) y Tomás Zayas (Presidente de la Asociación de Agricultores El Triunfo). En esta visita revisaron la marcha del proyecto e intercambiaron técnicas y metodologías entre profesionales del mismo ámbito. Fruto de esta visita, cuyo motivo principal fue el seguimiento del proyecto del Centro de Capacitación, se terminó el análisis de género que estaban realizando en la región. Este análisis fue la base para el siguiente programa de intervención, con la mujer como centro de las actividades. Hoy por hoy ese proyecto ya ha sido aprobado por el Gobierno Vasco, y se está construyendo un centro en una región cercana, orientado fundamentalmente a las mujeres de dicha zona.