29-06-2024 Pedro y Pablo, apóstoles
Bizkeliza 5 Portada 5 Resumen de actualidad diocesana
16.06.2024
Ekainaren 10etik 16ra

Resumen de actualidad diocesana

Astean zehar webgunean argitaratutako barri nagusiak laburbilduta eskaintzen deutsuguz. Bizkaiko Eleizan asko dira aurrera eroaten diran ekimenak eta webgunean euron arteko batzuk baino ez dira batzen. Zure parrokian, erakundean zein eleiz alkartean gertatzen danaren barri emoteko helbide honetara idatzi zeinke: komunika@bizkeliza.org

Astekoak, resumen de actualidad diocesana, recoge esta semana la festividad de San Antonio en Urkiola.

Un año más, el Santuario y su entorno han recibido a miles de visitantes de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa así como de otros territorios que han disfrutado de la naturaleza, el ambiente y han tenido oportunidad de celebrar su fe en las eucaristías celebradas en el templo.

Antonio Madinabeitia

Sin embargo, este día grande de Urkiola ha tenido un sabor amargo este año.

Antonio Madinabeitia, el misionero quien, tras morir Joseba Legarza y el obispo emérito Bittor Garaigordobil siguió residiendo en la Abadetxea de Urkiola junto con el matrimonio formado por Félix Moreno y Conchi Marcos, falleció en la madrugada del día de San Antonio, a los 91 años de edad.

Félix Moreno, guardián de la abadetxea y quien ha compartido varios años de su vida junto al misionero fallecido, relataba con emoción el «tesoro» que le ha dejado. «No sólo Antonio, también los otros misioneros, quienes, me han mostrado que Urkiola ofrece una mirada especial para entender a Dios, a la vida y a los demás».

Joseba Rementeria

Además, esta semana, la web se ha hecho eco del fallecimiento de otro presbítero: Joseba Rementeria.

Rementeria, que ha fallecido a los 90 años de edad, nació en Maume -anteriormente Ibarruri y ahora Muxika- el 12 de enero de 1934 y fue ordenado presbítero el 28 de julio de 1957, en la parroquia de San Antón, de Bilbao. 

Un reportaje dedicado a él en el periódico DEIA, hace ahora 11 años, le definía como «uno de esos hombres de eterna sonrisa».

En ese momento, Joseba rememoraba su infancia: «en mi casa vivía un cura, de patrona, y yo comencé de monaguillo. De ahí pasé al seminario, pero con 23 años me planteé ser cura o médico. Al final me decidí por cura, y ha sido un camino largo, lleno de dificultades, pero con muchísimas alegrías».

Mujer y Comercio Justo

Asimismo, la web se ha hecho eco de la Jornada sobre el papel del Comercio Justo en el empoderamiento de las mujeres, bajo el título “El papel del Comercio Justo en el empoderamiento de las mujeres y la sostenibilidad medioambiental” celebrada el pasado jueves.

La jornada contó con la presencia de Claudia Montoya Ruiz, de la Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila (Medellín-Colombia) que presntó el proyecto Colyflor: Circuito económico solidario y tienda de Comercio Justo.

Cuidados paliativos

Astekoak, resumen de actualidad diocesana, ha informado de la charla sobre cuidados paliativos a cargo de el Doctor Jacinto Batíz en la parroquia de Las Mercedes, en Las Arena, el pasado martes.

El director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, ha impartido numerosas charlas, centradas en la cultura paliativa, a grupos y parroquias de la diócesis de Bilbao.

Patrimonio cultural

La web ha anunciado las Jornadas estatales sobre patrimonio cultural religioso, que se celebrarán en Bilbao la próxima semana.

Del 25 al 28 de junio tendrán lugar en Bilbao las XLII Jornadas Nacionales de Patrimonio cultural de la Iglesia, promovidas por la  Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal. En esta edición, se trabajará sobre el tema El patrimonio cultural religioso, tradición, modernidad y sostenibilidad”. 

Un gran puzzle por las personas mayores

La web diocesana tambien ha informado de la actividad que el  Área de Mayores y Envejecimiento de Caritas Bizkaia organizó en la plazuela de Santiago coincidiendo con el Día Mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato a la vejez.

Con el gran puzzle que se construyó, se pretendía «sensibilizar, visibilizar y agradecer la aportación de las personas mayores en nuestras vidas y el necesario compromiso de la ciudadanía y todos los agentes para garantizar un trato adecuado».

Premios y reconocimientos

Asimismo, Astekoak, resumen de actualidad diocesana, incluye esta semana la noticia de los premios otorgados a la asociación Norai y a la agrupación «Percussion-Confussion» del CF Otxarkoaga.

La asociación Norai ha obtenido el galardón «Santander Avanza» otorgado por la Fundación Banco Santander al `poder de la cultura para la inclusión´.Recogió el premio su presidente, el presbítero diocesano y delegado diocesano de Ecumenismo y Diálogo interreligioso, Miguel Ángel Esnaola.

El otro premio ha sido el concedido al Centro Formativo Otxarkoaga por su trabajo de formación y atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

En concreto es el «Premio ODS» otorgado por la Cadena SER en Euskadi junto a la BBK que tiene como objetivo dar visibilidad y reconocer la labor de personas, empresas y organizaciones que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La acción del centro diocesano reconocida ha sido, en concreto, la de la formación del grupo musical «Percussion-Confussion», «un proyecto innovador que apuesta por las personas con diversidad funcional para conseguir la participación activa en la sociedad».

Órgano

Por otro lado, la web ha difundido la noticia de la participación de la organista de la basílica de Begoña, Miriam Cepeda, en la XXXVIII edición del Festival de Órgano de Álava el viernes 14 de junio.

En concreto, Cepeda, organista titular de la basílica de Begoña, ofreció un concierto en la iglesia del convento del Carmen, de Vitoria-Gasteiz.

Gau Zuria

La web se hace eco de una de las actividades que, dentro de «Gau Zuria» se han celebrado este fin de semana en la Villa.

En concreto, la que tiene como marco al Museo de Arte Sacro que, a través del cuadro, `Martirio de Santa Lucía´ de Luis Paret y Alcázar, y por medio de video mapping – proyecciones de imágenes acompañadas de sonido-, creó la ilusión de que dos ángeles del cuadro cobraran vida y volaran hasta el claustro.

Nuevos nombramientos para el curso 24-25

Finalmente, Astekoak recoge la noticia de los nuevos nombramientos de curas, diáconos y laicado para el curso que viene aprobados por el Consejo Episcopal y  que entrarán en vigor a partir del próximo curso. 

Entre otros, cabe destacar que, desde el 1 de septiembre, el presbítero Sergio Buiza pasará a atender las vicarías I y II y, el actual vicario de la II (Encartaciones), el presbítero Miguel Vera, comenzará a ejercer de moderador en la Unidad Pastoral Autonomía-Indautxu.

Por otro lado, la diócesis contará con un nuevo canciller, Jorge Canarias, profesor de la Universidad de Deusto y licenciado en Derecho Canónico. Canarias sucederá en el servicio al sacerdote Félix Alonso quien, además de su responsabilidad como vicario judicial, asumirá la capellanía de las capuchinas de Basurto.

Esto es Astekoak, resumen de actualidad diocesana.