El decreto diocesano de octubre de 2014, describía la figura del Referente Parroquial, impulsada por el Concilio Vaticano II y detallaba el perfil necesario y las tareas a realizar. El documento, que ahora se quiere actualizar, se refería también la formación teológica y pastoral específica necesaria para este servicio.
Algunos Referentes Parroquiales llevan ya años realizando tareas en nuestras parroquias. El 28 de octubre se quiere escuchar su experiencia, reconocer su labor y animar a nuevas incorporaciones.
“Pronto vamos a tener un importante encuentro para evaluar la experiencia de referentes y pensar en el futuro, encuentro al que sería bueno que asistieran representantes de todas las Unidades Pastorales de Bizkaia”.
(Joseba Segura. Obispo de Bilbao)
“Queremos que sea un momento de alegría, agradecimiento y de compartir experiencias con la mirada puesta en los relevos”
(Miguel Vera. Vicario territorial de la vicaría II)
El Vaticano II dio un impulso decisivo a la misión de todo cristiano en la Iglesia y en la sociedad. Reconoció la pluralidad de carismas y ministerios suscitados por el Espíritu al servicio de la evangelización. Con ello potenció la función del laicado, cuya tarea se realiza principalmente en el conjunto de la sociedad, en los diversos ámbitos de la vida civil. Pero su misión se realiza también en la comunidad cristiana.
La Asamblea Diocesana acogió e impulsó la propuesta del Concilio.