Bizkeliza5Acción Pastoral5Abierto el primer centro para personas privadas de libertad con enfermedades graves
11.08.2023
Gestionado por Bidesari, de Pastoral Penitenciaria
Abierto el primer centro para personas privadas de libertad con enfermedades graves
El proyecto recibe el nombre de Eusten y está gestionado por Bidesari, entidad del Tercer Sector Social que nació de la mano de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Bilbao y que atiende desde hace casi tres décadas las necesidades de la población penitenciaria en situación de exclusión. Bidesari cuenta con diversos proyectos personalizados, que forman parte de una intervención global. Y, desde el pasado 2 de agosto, atiende a las dos personas que residen en este recurso vizcaíno con cinco plazas disponibles.
Euskadi cuenta, desde el pasado 2 de agosto, con un nuevo recurso dirigido a las personas privadas de libertad con enfermedades graves o incurables. Se trata del proyecto `Eusten´, un servicio de tránsito como paso previo al posterior acceso definitivo al sistema sociosanitario.
Hoy han presentado el recurso públicamente, Arantza Sáenz de Ugarte, nueva directora de Bidesaria partir de septiembre, y Elena Reifarth, coordinadora del proyecto. La prestación, pionera en Euskadi, nace de una colaboración público – privada entre el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y la Asociación Bidesari, entidad del Tercer Sector Social.
📌 El proyecto se crea en el marco de una colaboración público – privada entre el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y la Asociación Bidesari, entidad del Tercer Sector Social de Euskadi, que nace de Pastoral Penitenciaria https://t.co/btFFhtaKq1
EUSTEN contribuye a humanizar el trato que reciben las personas privadas de libertad afectadas por padecimientos incurables. De esta manera se facilita que en su última etapa vital pueda desarrollarse de la manera más digna y humana posible. Acoge a personas que, debiendo progresar a un tercer grado penitenciario, carecen de un respaldo social o familiar que pueda atender sus necesidades.
El acompañamiento a las dos personas que actualmente se encuentran en este recurso lo lleva cabo un equipo de profesionales polivalente. Desde Educadoras y Educadores Sociales, profesionales de Integración Social hasta especialistas en Atención Sociosanitaria. El equipo permanente cuenta también con apoyo de profesionales del ámbito Jurídico, la Psicología y Trabajo Social.
Carlos es una de las dos personas que atiende Bidesari en el nuevo recurso. Se encuentra muy contento y «alucinando» por el cambio que ha tenido en su vida. Ha pasado a vivir en un centro penitenciario, con una enfermedad incurable, a estar en un recurso en el que dispone de más autonomía y libertad.
📌Carlos da Eusten proiektuan dagoan pertsona bat. Pozik eta sinistu ezinik baliabideagaz. 📌Carlos es una de las personas acompañadas en el proyecto pionero “Eusten”. pic.twitter.com/AlGkTN2zdP
La Asociación Bidesari, es una entidad nacida de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Bilbao y que atiende desde hace casi 30 años las necesidades de la población penitenciaria en situación de exclusión, respondiendo a sus necesidades cambiantes y trabajando su educación e incorporación social. «La construcción de una sociedad más justa y el cuidado de las víctimas está en nuestra tarea y a ellas se dirige también nuestra intervención. Nuestra mirada recoge el enfoque de justicia restaurativa, la reparación de los daños causados y la asunción de sus responsabilidades al respecto«, ha señalado Arantza en su intervención.
En el último año, en torno a 350 personas han participado en los diferentes proyectos de Bidesari, el 90% de ellas han sido atendidas dentro de las prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca. Casi 150 personas en situación de grave exclusión han contado con intervención psico-educativa semanal dentro de los centros penitenciarios y 37 mujeres privadas de libertad han sido acompañadas. Casi 50 personas han residido en los recursos residenciales de Bidesari.
Todos estos proyectos han sido llevados a cabo por un equipo de 20 profesionales y 36 personas voluntarias.
Marian García, la actual directora de Bidesari, ha dado a conocer algunos detalles sobre la actuación de Bidesari
Es importante conocer el hecho de que las personas presas proceden en su mayoría de situaciones de grave exclusión social y que la mayor parte de los delitos cometidos han tenido una relación directa de causa – efecto con dicha situación de exclusión.
Bidesari, de Pastoral penitenciaria
Arantza Sáenz de Ugarte y Elena Reifarth, coordinadora del proyecto Eusten
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar, acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar "Ajustes de Cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.