17-06-2024 Lunes, XI semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Portada 5 Astekoak, resumen semanal
26.05.2024
Maiatzaren 20tik 26ra

Astekoak, resumen semanal

Astean zehar webgunean argitaratutako barri nagusiak laburbilduta eskaintzen deutsuguz. Bizkaiko Eleizan asko dira aurrera eroaten diran ekimenak eta webgunean euron arteko batzuk baino ez dira batzen. Zure parrokian, erakundean zein eleiz alkartean gertatzen danaren barri emoteko helbide honetara idatzi zeinke: komunika@bizkeliza.org

Astekoak, resumen semanal, trae al resumen la celebración de los aniversarios sacerdotales.

En esta ocasión la jornada arrancó con un encuentro conferencia del experto que nombró el pontífice para el Sínodo sobre la Sinodalidad. El título de su reflexión es: `Ser párroco en una Iglesia sinodal´, José San José Prisco, Decano de Derecho Canónico de la Facultad Pontificia de Salamanca . Posteriormente, se celebró la eucaristía en la basílica de Begoña, que acogió a un gran número de personas.

Aniversarios presbiterales 2024

Corresponde este año a los ordenados en 1954 que conmemoran sus bodas de Platino, en 1964, sus Bodas de Diamante, en 1974, sus Bodas de Oro y en 1999, sus Bodas de Plata.

Estafa

Igualmente, la web diocesana ha recogido la noticia de una estafa suplantando la identidad del obispo Segura.

Una persona ha llamado por teléfono a una comunidad de religiosas, suplantando la identidad del obispo, simulando su voz. El estafador les ha comunicado que ha conseguido un importante donativo para la comunidad y les ha pedido que, para pagar los gastos de transferencia, hagan previamente un ingreso.    

Audio grabado por Carlos Bargos, Secretario General del obispado de Bilbao

Desde Secretaría General se ha remitido una nota a los responsables de vida consagrada y de clausura advirtiendo del hecho y subrayando que el obispo no ha llamado ni llamará nunca para pedir dinero a las comunidades religiosas.

Premio a la mejor labor profesional

Asimismo, la web se ha hecho eco del premio que la Asociación de Archiveros de Castilla y León ha otorgado a la directora del Archivo Diocesano, Anabella Barroso.

Tras recibir el premio, la directora del Archivo Eclesiástico de Bizkaia (AHEB-BEHA) manifiesta que considera que el premio es «importante» porque «son colegas quienes presentan la candidatura«.

Maximino Cerezo

También, la web diocesana ha informado del la presentación del libro «Mino», sobre la obra del claretiano Maximino Cerezo.

Misionero claretiano, Mino, ha vivido largos años en diferentes países de América Latina, y sus pinturas y murales han acompañado muchas iniciativas sociales y pastorales que han colocado en su centro la lucha por la justicia y la transformación social, así como el compromiso con las personas, las causas y los pueblos empobrecidos.

Aizu!

Asimismo, tal y como se recoge en el resumen, ya está publicado un nuevo número de la revista de pastoral obrera, «Aizu!».

Ante las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Maite Valdivieso, de Pastoral Obrera, señala que es importante tomar conciencia de cómo  muchas de las cuestiones que afectan nuestro día a día se debaten y deciden en el  Parlamento Europeo«Esperamos -añade- que los datos y las diferentes aportaciones que recogemos en sus páginas nos ayuden a la reflexión. Os animamos a  compartirlo en vuestros ambientes».

Círculos de Silencio

Por otro lado, la web ha difundido la noticia de la conferencia sobre los Círculos de Silencio, en la parroquia de El Pilar que Marije Calvo, responsable del área de Migraciones de la delegación diocesana de Caridad y Justicia,  ofreció en la parroquia del Pilar de Bilbao con el título «Círculos del Silencio, un cambio de mirada, Bizkaia isilik»

Focolaren en Burundi

Por otro lado, la web también ha informado esta semana de la presentación de los proyectos que apoyan en África, concretamente en Burundi, desde hace 10 años, “con el objetivo -explican los Focolares- de proporcionarles recursos que les ayuden a promocionar su desarrollo”.

Estos proyectos se llevan a cabo a través de la Asociación Mundo Unido (AMU)en colaboración con la asociación local CASOBÚ e implican la participación directa de las comunidades y las autoridades locales.

Campo de Trabajo en Verano

En otro orden de cosas, Astekoak, resumen semanal, se ha hecho eco de la oferta de campos de trabajo que desde distintos ámbitos diocesanos se ofertan a los y las jóvenes.

La comisión diocesana de Dimensión socio caritativa y Misionera de la fe, donde participan Caritas Bizkaia, Euskalerriko Eskautak Bizkaia, Misiones Diocesanas y las delegaciones de Anuncio y Catequesis y Caridad y Justicia, promueven estos campos que comenzarán en junio.

Los formatos y destinos de los Campos de Trabajo son muy variados, desde un centro para personas mayores, pasando por la acogida a personas con adicciones, un comedor social en Bilbao o una experiencia con personas presas, entre otros.

Terrenos cedidos en Garai

La web ha dado cuenta de la renovación y actualización, del convenio que firmaron en 1986 y que expiró en 2016.

En virtud del nuevo acuerdo firmado entre el párroco, Álex Alonso y el alcalde, Erramun Osa, se ha ampliado la superficie cedida a 5.809 metros cuadrados, más del doble que la del compromiso anterior.

La cesión, por un periodo de 30 años, está destinada a espacios verdes y uso público.

Uso ético de la IA

La web tambien ha anunciado la apertura del  plazo de inscripción, hasta completar aforo, de la jornada organizada por la Diócesis de Bilbao (Mesa de Entidades Culturales) y el Colegio Vasco de Periodistas y la Asociación Vasca de Periodistas para el próximo 5 de junio.

Se trata de un evento que se celebra en torno de la Jornada de las Comunicaciones Sociales y que, este año, se centrará en la Inteligencia Artificial, la ética y los medios de comunicación. Por esta razón, se ha invitado a un experto del vaticano: Andrea Ciucci.

Tras su reflexión, tendrá lugar un diálogo abierto entre varios profesionales de los medios de comunicación y especialistas en Inteligencia Artificial.

José Ignacio Mendizabal

Esta semana, la web tambien ha dado noticia del fallecimiento del presbítero José Ignacio Mendizabal, a los 95 años de edad.

José Ignacio Mendizabal nació en Bilbao, el 18 de febrero de 1929 y fue ordenado presbítero el 18 de julio de 1956. 

Su compañero presbítero Paco García López, le recuerda desde tiempos del Seminario. «Fue un cura abierto a las orientaciones del Concilio Vaticano II y a los nuevos medios de comunicación y redes. Amigo de los amigos: de los curas y del laicado».

Goian bego.

Jornada Pro Orantibus

Finalmente, Astekoak recoge la celebración, este domingo de  la Jornada Pro Orantibus, que este año lleva por lema, «Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: ‘¡Hágase tu voluntad!’”.

En la diócesis de Bilbao hay 11 conventos de clausura femeninos y uno masculino (Zenarruza).

Esto es Astekoak, resumen semanal.