El recital de órgano que tendrá lugar hoy en la basílica de Begoña contará con música de Max Reger, representada por su Scherzo op. 65, Ave Maria op. 63 y su «impresionante» Toccata y Fuga op. 59, tal y como señala Pablo Cepeda, desde la organización del ciclo `Bizkaiko Hotsak´
También se interpretarán las 4 Saetas de Eduardo Torres, entre las cuales se intercalarán unos poemas introductorios a las mismas, escritos por el compositor tolosarra J. Bello Portu (1920-2004).
Breve biografía del organista
Óscar Candendo es Doctor en Musicología, Universidad de Valladolid, así como Profesor superior en las especialidades de órgano, piano, clavicémbalo y música de cámara.
En 2021 obtuvo el Premio de Investigación Musical Orfeón Donostiarra-Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea por su trabajo sobre el compositor alavés de música religiosa Vicente Goicoechea Errasti (1854-1916).
Es Coordinador de Anthologia Sacra, colección de la obra del citado Vicente Goicoechea publicada por Ficta edicions i produccions.
El otro protagonista del recital será el órgano Cavaillé Coll (1884) de la basílica de Begoña restaurado en 2016 por el taller de Michel Jurine en las cercanías de Lyon.

¿Quieres conocer algunos órganos de Bizkaia?
En la revista diocesana Alkarren Barri se realizó un recorrido mes a mes, por los diversos órganos de Bizkaia. Se recogió toda la información en una misma publicación que volvemos a presentar con motivo del concierto que se celebrará hoy en Begoña: