El encuentro de Cruces se desarrolló en tres momentos. Primero tuvo lugar la presentación del proyecto «Auzobizi», de mano de Luis Mari Vega, uno de sus responsables: sus orígenes, donde se encuentran actualmente y como surgió la propuesta de presencia en dicha Unidad Pastoral. Los jóvenes compartieron «quienes son, de donde vienen y qué hacen en la actualidad y contaron su experiencia migratoria y todas las dificultades vividas». Después, los asistentes también se presentaron «al escuchar a los jóvenes, desde la empatía y respeto, mucha gente expresó su propia experiencia migratoria, y la mayoría reconocía la valentía de su decisión y opción de emigrar. Otros expresaban su disposición y la invitación abierta de sus hogares y disponibilidad para ayudarles en la medida de las posibilidades», explica Vargas.
Luis Mari Vega, responsable de Auzobizi destaca que el encuentro consiguió el objetivo de dar a conocer y explicar el proyecto Auzobizi y su vinculación territorial y comunitaria, presentar a los jóvenes a la comunidad y la comunidad a los jóvenes, empezando a crear relaciones y vínculos más formales. Y a través de las distintas procedencias de las personas presentes darnos cuenta, una vez más que la movilidad y los procesos migratorios son muy humanos e históricos. Todos hemos necesitado y necesitamos de experiencias positivas de buena acogida y redes de apoyo para cumplir los sueños en las distintas épocas y generaciones.
Arratia
Ayer domingo, en Dima, voluntarias de Cáritas entregaron un cheque de 9.000 euros a la responsable del programa Elurra, con la cantidad recaudada en la celebración del V. Día de los Pobres, que se ha celebrado en Arratia en los últimos cinco años. Además de la sensibilización, el dinero que se recauda se utiliza en beneficio de un programa de Bizkaia para paliar la pobreza y extender la justicia.