29-06-2024 Pedro y Pablo, apóstoles
Bizkeliza 5 Portada 5 Urkiola rinde tributo a los `Antonios´
13.06.2024
San Antonio de Padua, San Antón y Antonio Madinabeitia

Urkiola rinde tributo a los `Antonios´

Además de a los dos Antonios que presiden el santuario de Urkiola, hoy se ha tenido muy presente a Antonio Madinabeitia, el último misionero que residió en la Abadetxea hasta hace un año. Decía Félix Moreno, con gran tristeza pero con su característica sorna, que "al igual que Joseba Legarza, Antonio también ha muerto en el día que había pactado con el de `arriba´". Y es que, Madinabeitia ha fallecido esta madrugada, el día de su santo, una jornada especial en el lugar que le acogió y en el que compartió vida con la comunidad misionera del santuario. Hoy, muchas personas se han acordado de él y han disfrutado del regalo de una jornada soleada, pero fresca, en las alturas.

La mañana en el santuario y los alrededores del parque natural de Urkiola ha sido especial. Con el buen tiempo, varios cientos de personas se han acercado a celebrar la fiesta. Algunos se han trasladado en sus coches particulares, otros en autobuses organizados para la ocasión desde los territorios limítrofes. Los más animados y deportistas, han subido andando o en bici la cima que se encuentra a 713 metros sobre el nivel del mar.

El santuario se ha llenado de fieles durante las celebraciones que han tenido lugar desde las 12:00 hasta las 13:00 h. En los alrededores del templo, la venta de dulces competía con la de los productos agrícolas, los licores caseros o con los panes elaborados al horno. La artesanía y la ganadería también han tenido su espacio, en un día en rojo en el calendario de los baserritarras.

Recuerdo a Antonio Madinabeitia

Félix Moreno, guardián de la abadetxea y quien ha compartido varios años de su vida junto al misionero que ha fallecido hoy relataba con emoción el «tesoro» que le ha dejado. «No sólo Antonio, también los otros misioneros, quienes, me han mostrado que Urkiola ofrece una mirada especial para entender a Dios, a la vida y a los demás».

Fernando Díaz Abajo, ex consiliario de la HOAC y sevillano se «enamoró» hace años del lugar y ahora acude a Urkiola cada vez que puede. Había planeado el viaje para visitar a Antonio Madinabeitia y pasar estos días con la familia misionera de Urkiola. «Ahora lo haré de otra manera, porque sigue entre nosotros, con su sonrisa sincera y humilde«, subraya, conteniendo la emoción por estar por primera vez compartiendo un día tan especial.

Raquel Corcuera, miembro de la Unidad Pastoral Tabira resalta que para sus hijos, Antonio «ha sido un aitite«. Han mantenido una relación estrecha con él desde hace unos años. Raquel también resalta su gran calidad humana. Le define con una frase corta, pero llena de contenido: «ha muerto un hombre bueno».

Antón Mari Aldekoa Otalora y Esteban Irusta
Antón Mari Aldekoa-Otalora y Esteban Irusta han tocado el órgano en la misa mayor

El obispo, en su homilía de la celebración de la Misa Mayor también ha tenido unas palabras de recuerdo por Antonio Madinabeitia y ha mencionado a las miles de personas que están muriendo en tantas guerras abiertas en el mundo.

La misa mayor, presidida por el obispo, ha contando con la participación de muchas personas