26-06-2024 Miércoles, XII semana - tiempo ordinario
Bizkeliza 5 Misiones 5 Urkiola se prepara para San Antonio y la rogativa de Arratia
11.06.2024
Tres citas esta semana

Urkiola se prepara para San Antonio y la rogativa de Arratia

Este próximo jueves 13 de junio, Urkiola celebrará uno de sus días grandes. La tradicional cita de la festividad de San Antonio congregará a cientos de personas procedentes de Bizkaia pero también de localidades de Gipuzkoa y Araba. Se celebrará la feria agrícola y ganadera y habrá misas cada hora desde las 10:00 hasta las 13:00 h. La misa mayor, de las 12:00 h., estará presidida por el obispo. El sábado,15 de junio, tendrá lugar la tradicional rogativa de Arratia y el domingo 16, será el de repetición. Félix Moreno, `guardián´ junto con Kontxi, de la `Abade Etxea´, ofrecía algunos detalles en torno a la arraigada costumbre, en el último número del curso de la revista diocesana Alkarren Barri.

Uno de los lugares más significativos para la familia misionera, Urkiola, se convertirá en lugar de encuentro de cientos de personas a lo largo de esta semana. Son tres las citas que muchas personas del entorno tienen programadas en su calendario anual. Félix y Kontxi, los `guardianes´ de la Abade Etxea desde hace 11 años, viven estos días con más intensidad.

Hace más de una década comenzaron a compartir comunidad y vida con los misioneros. Actualmente, mantienen la espiritualidad y el legado que recibieron de aquéllos curas que, tras unos años en tierras de misión, volvieron para vivir la última etapa de su vida juntos. «Un lugar que, como decía Joseba Legarza, mantenía su carácter inter diocesano y donde destacaba el papel colaborativo entre seglares y religiosos».

Antonio Madinabeitia, Joseba Legarza, Bittor Garaigordobil
Antonio Madinabeitia, Joseba Legarza y D. Bittor Garaigordobil los últimos misioneros que compartieron vida en Urkiola

Festividad de San Antonio de Padua

Este jueves, numerosas personas de Bizkaia y Gipuzkoa se acercarán al santuario y sus alrededores para rezar al santo más popular o celebrar la fiesta en su honor. En el santuario habrá numerosas misas a lo largo de la mañana. A las diez será la primera y a la una, la última. La del mediodía, estará presidida por el obispo Joseba Segura.
Tanto el día 13, como el 16, domingo de repetición el consistorio de Abadiño ha organizado la tradicional feria agrícola. No faltarán los bertsolaris, las danzas vascas (Aiko taldea), el coro de Loiu y las herri-kirolak. Este año, con motivo del 25 aniversario de Cáritas Durango, se mostrará una exposición con los proyectos de la entidad en la Unidad Pastoral.

Cartel San Antonio 2024
Cartel de la programación de San Antonio y el domingo de repetición

Rogativas

El 15 de junio se celebrará la primera Rogativa, la de Arratialdea. Hasta hace algunos años, era Aramaio quien estrenaba la temporada. Sin embargo, en la actualidad no se hacen presentes con el santo, pero se significan de otra manera. Así lo cuenta Félix. «Una familia de Aramaio trae flores y adorna el santuario todos los años. El fin de semana anterior a la primera rogativa traen astromelias, unas flores preciosas con las que ensalzan el templo».
En agosto, día de San Roque, se celebrará la rogativa a Urkiola de Mañaria. El último sábado de agosto se llevará a cabo la rogativa civil de Abadiño. «Traen a San Roque en procesión y lo colocan fuera de la iglesia. Todavía algunos de ellos entran al santuario a rezar«. Son signos de estos tiempos.

Sentido de las rogativas

Las rogativas o peregrinaciones a los santuarios, se siguen celebrando, aun cuando han perdido su antiguo carácter procesional. Originalmente, se realizaban comitivas presididas por una cruz y encabezadas por un sacerdote revestido. En algunos casos se portaba en andas la imagen de la Virgen o de un santo.

En algunos casos, se han mantenido hasta nuestros días algunos rasgos de las rogativas de antaño, como la costumbre de cantar las letanías de los santos circunvalando el santuario.

Félix Moreno es, junto con Kontxi, el actual `guardián´ de Urkiola